Bienvenidos a DESDE FEDERALRECORRIENDO LA MAÑANALas cosas nuestras de todos los días

Pin It

Widgets

#RadioIntegración - EN LA RURAL FEDERALENSE VOLVIERON A RECLAMAR POR LOS CAMINOS Y HABLARON DEL BUEN MOMENTO DE LA GANADERÍA

Antonio E. Silveyra | martes, agosto 19, 2025 |

 “Sabemos que Vialidad enfrenta limitaciones de recursos, pero la situación actual es insostenible”, dijo Matías Pompar, el presidente de la Sociedad Rural de Federal, delante del gobernador Rogelio Frigerio. El dirigente, por otra parte, valoró la actualidad de la actividad pecuaria y les recordó a los ganaderos que “el mejor dólar que pueden comprar son las vacas”.

Con el gobernador Rogelio Frigerio sentado en la tribuna de la pista Humberto Agosti del predio Malvinas Argentinas, en Federal, el presidente de la Sociedad Rural local, Matías Pompar, volvió a reclamar por el mal estado de los caminos en Entre Ríos, al tiempo que cuestionó el proyecto de consorcios camineros rurales que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y se apresta a tratar el Senado.
“Sabemos que Vialidad Provincial enfrenta limitaciones de recursos, pero la situación actual es insostenible, los caminos en mal estado dificultan la salida de nuestra producción y afectan el desarrollo, la educación y la salud de nuestras comunidades. Es urgente que veamos reflejado al 100% de los impuestos inmobiliarios en las mejoras de los caminos. Para los productores el impuesto no es una gota de agua en el mar, como muchas veces nos dicen, nos cuesta mucho poder cumplir”, dijo Pompar, al hacer uso de la palabra en el acto de inauguración de la 81ª Exposición de Ganadería Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Federal.
El ruralista, en este sentido, expresó el desacuerdo de su entidad “con los proyectos de consorcios camineros” porque “los productores no tenemos que ser abogados, contadores, y mucho menos ingenieros civiles para mantener los caminos”.
Un momento único para la ganadería
En otro orden, Pompar definió como “único” el momento que atraviesa la ganadería con precios históricos. “Por fin llegaron los valores en dólares y estamos parecidos a los vecinos”, enfatizó, e instó “a organizar las inversiones en nuestra explotación, ser eficientes en lo que hacemos”.
Es en este punto, remarcó, es donde “nuestra entidad, la Sociedad Rural de Federal, juega un rol importantísimo, apoyando a nuestros productores, brindando espacio para formación, ya sea con charlas técnicas, beca para alumnos, y trabajando continuamente con las escuelas agrotécnicas, que son las formadoras de nuestros futuros productores”.
“La eficiencia es la que nos va a marcar el rumbo, el país se hace trabajando, la actividad agropecuaria es el futuro, y como lo dije el año pasado, y lo vuelvo a decir ahora, el mejor dólar que pueden comprar son las vacas”, subrayó.
Garrapata
Con relación a la garrapata, uno de los mayores de dolores de cabeza de los ganaderos entrerrianos en la actualidad, Pompar expresó la preocupación del ectoparásito en el departamento y exhortó a que “sigamos tratando el problema con la seriedad que se merece”.
Esperanza
El ruralista federalense consideró “alentador ver las recientes medidas políticas y económicas” porque “están brindando un marco de esperanza a la producción agropecuaria, y estimó que “estas acciones están comenzando a mostrar resultados positivos, lo estamos viendo reflejado de manera casi inmediata en los precios, los cuales crean un entorno más propicio para el desarrollo de nuestro sector”.
“Quedamos esperanzados y con la convicción de que llegará el momento en el que deje de existir esta carga impositiva anticonstitucional que son las retenciones en todo el sector”, agregó en una inevitable referencia a los Derechos de Exportación.
“A nosotros nos tienen que dejar trabajar. Nosotros reinvertimos todo lo que trabajamos”, cerró Pompar. (Redacción Danilo Lima/ Código Campo)



#SintoniaRural

Archivado en::

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.

NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL