Bienvenidos a DESDE FEDERALRECORRIENDO LA MAÑANALas cosas nuestras de todos los días

Pin It

Widgets

SAUCE DE LUNA, SEGUNDA LOCALIDAD DEL DEPARTAMENTO FEDERAL, CUMPLE 107 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Antonio E. Silveyra | sábado, septiembre 20, 2025 |

El 20 de septiembre de 1918, el gobierno provincial aprobó la traza para la fundación del pueblo con el nombre de "Luis Ferreyra". SALUDO DEL GOBERNADOR ROGELIO FRIGUERIO. VIDEO

Quiero hacer llegar a toda la querida Comunidad de Sauce de Luna un afectuoso saludo con motivo del 107 Aniversario de su creación.
Que este Universo infinito colme de Salud,Prosperidad y Bendiciones a cada una de las familias y que la solidaridad, el trabajo mancomunado y el respeto mutuo guíen el progreso de nuestras queridas localidades del Departamento!!.
El mensaje de la senadora Nancy Miranda..
. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS SAUCE DE LUNA!
.
La historia de Sauce de Luna, Entre Ríos, comienza con la presencia de aborígenes y misioneros en el siglo XVII, pero se consolida con la llegada del ferrocarril en 1912 y la fundación del pueblo, entonces llamado "Luis Ferreyra", en 1918. Se destacan eventos como la Batalla de Sauce de Luna en 1820, la última gran confrontación entre José Gervasio Artigas y Pancho Ramírez en suelo entrerriano, y la evolución del poblado hasta convertirse en municipio en 1984.
Orígenes y presencia aborigen y misional
Presencia aborigen: La zona de Sauce de Luna ya estaba habitada por aborígenes, y la región era conocida como la "Banda del Charrúa".
Misión y oratorio: Hacia 1664, un sacerdote español llamado Francisco, conocido por los indios como "Pay Ticú", estableció una misión y un oratorio en las cercanías del arroyo Sauce de Luna, enseñando técnicas de vida a los nativos.
El nacimiento de la localidad moderna
Estación ferroviaria: En 1912, la construcción de la estación de ferrocarril le dio origen al pueblo y fue llamada Sauce de Luna, tomando el nombre del arroyo cercano.
Fundación y primera traza: El 20 de septiembre de 1918, el gobierno provincial aprobó la traza para la fundación del pueblo con el nombre de "Luis Ferreyra".
Desarrollo: En 1919 se abrió la primera escuela, y la estación ferroviaria se inauguró en 1917.
Eventos y transformaciones
Batalla de Sauce de Luna: El 17 de julio de 1820, se libró en la zona la última batalla de José Gervasio Artigas contra Pancho Ramírez, en suelo entrerriano, lo que marcó el inicio del exilio de Artigas a Paraguay.
Junta de Gobierno y Municipio: En 1969, el poblado fue declarado "Junta de Gobierno", y en 1984 fue convertido en "Municipio de 2° categoría".

Archivado en::

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.

NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL