Polo Ruíz l PRODUCE FRUTALES Y LUCHA CONTRA LAS COTORRAS COMUNES (ARGENTINAS)
El vecino se dedica a frutales adaptados a la zona que tienen sus orígenes en Brasil y Uruguay contó a DESDE FEDERAL, dijo que es un convencido que la tierra negra que nosotros tenemos, tiene unas cualidades que no las tienen las tierras arenosas, lo que aportan un sabor y dulzura muy especial a la fruta que se produce, comprobado especialmente en melones y sandías.
Se trabaja en base a lo orgánico y no se aplica ningún elemento contaminante, cuenta Ruíz a el Sitio de la gente, menciona que las plantas (duraznos, ciruelas) se adaptaron muy bien a la zona; se logra una fruta sana sin "bichos" como decimos comúnmente y la particularidad es que tiene bajo requerimiento de frío.
Cuenta con referencia al clima que el durazno comenzó a cosecharse el 15 de octubre y a venderse. "Estamos hablando de una época donde el durazno no entra en el mercado", afirma el productor.
Se refiere a ensayos que pueden seguir haciéndose y muestra su incertidumbre cuando menciona el daño que producen los loros, lucha permanente que forzó a erradicar un monte de árboles de manzanas, dejando esa producción que estas aves atacaban ferozmente, lo mismo que a plantaciones de duraznos amarillos que estas mas alejadas de la vigilancia permanente que requiere la presencia de estos "enemigos verdes".
Considera que se requiere de una política de estado provincial para contener la creciente población de cotorras comunes (Myiopsitta monachus), los productores no podemos, se quejó y dijo textualmente, "el loro es un bichito que el daño que esta produciendo en la región muchos no lo tienen en cuenta".
"No se si los montes nuestros nativos dentro de 70, 80 o 100 años van a estar, se va viendo como el loro come la semilla, las chauchas y lo que cae del algarrobo y el ñandubay. Aparte de eso al ñandubay lo va comiendo arriba, que de por si es de poco follaje, y cuando está verde lo utilizan para hacer los nidos", reflexionó: "si la naturaleza no puede controlar las plagas, el hombre debe controlarla, no exterminarla".
Por último "Polo" Ruiz se mostró esperanzado en obtener buenos resultados con la cosecha de ciruelas que ya comienza en estas próximas semanas.
Archivado en::