Home �
� Subió al escenario Ernesto Montiel acompañando a su padre: FERNANDO "CHINGOLI" BOFILL Y SUS PRIMEROS PASOS
Antonio E. Silveyra |
lunes, febrero 22, 2016 |
Lleva un apellido ya consagrado en la historia del chamamé Argentino, Fernando Gabriel sus nombres, pero también conocido por "Chingoli"; se lanza al ruedo con la fuerza joven propia de quien con 22 años quiere mostrar de donde viene, y hacía dónde va. Nació en Corrientes capital, el agosto de 1992, el mas pequeño de tres hermanos; se crió en ambientes chamameceros donde comenzó a tocar su acordeón a tan solo ocho años.
Su padre Mario Rafael Bofill le enseñó una canción, Trenza y plomo, la cual es como su amuleto; luego fue a la capilla San Pablo acompañado de los profesores Bruno Mendoza y Avelino Flores quienes le enseñaron un balseado La vestido celeste.
Desde ahí comenzó a buscar sus propios rumbos con su pequeño instrumento.

Debido a sus actividades académicas tuvo un receso de unos cuatro años, luego de ese período abraza su acordeón para empezar a transitar este camino de la música.
En Federal, Entre Ríos, bajando del escenario del Festival nacional del chamamé le confió a REVISTA DESDE FEDERAL/ABRAZO LITORALEÑO, "Acompañándole a papá comos siempre y yo voy como solista también, vamos de a poco a fuego lento -venía muy lento el fuego - y aceleramos un poco con un primer material discográfico; estamos en el mismo camino de la música y por supuesto intentando, porque si no intentas no sabes que puede pasar" - reflexiona.
"Creo que es lo único que se hacer, hacemos música y en eso andamos, estamos rodando y queremos ver que pasa; yo no tengo otra alternativa que ofrecer lo mejor de mí y eso va a pasar siempre", - señala el hijo de Mario Bofill y agrega: "Nos van teniendo en cuenta un poquito mas y es una buena noticia; yo me críe en un ambiente chamamecero, todas las noches te vas a dormir con muchas preguntas para tu almohada y te levantas y ves como resolver las cosa musicales y eso es una alegría". comenta.
Sobre su paso por Federal señala: " Aquí me allé bastante, la gente de Entre Ríos te atiende demasiado bien ya y eso hace que te cueste volver para Corrientes; muy agradecido y espero que no falte oportunidad y podamos volver a venir y será hasta la próxima cuando quieran". Finaliza. (Revista Desde Federal/Los federalenses)
Archivado en::
NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL
-
Familiares del padre (apellido Duarte) del muchacho fallecido radicados en barrio El Silbido de nuestra ciudad viajaron a la provincia de Có...
-
En el kartódromo porteño, Joaquín Pagola Jacob dejó atrás una clasificación adversa y brilló en la Final, donde luchó por los puestos de v...
-
ERA UNO DE AQUELLOS PERSONAJES QUE FUERON HACIENDO LA HISTORIA DE FEDERAL Y QUE LA MEMORIA COLECTIVA RECORDARÁ EN MILES DE SUCESOS QUE LA TU...
-
SE ORGANIZA LA 15a. FIESTA DEL HOMBRE DE CAMPO EN FEDERAL PARA EL DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE Decenas de Agrupaciones y cientos de hombres de ...
-
En una tarde primaveral de domingo, las mamás federalenses se concentraron en la plazoleta de la madre, para celebrar su día, con distintos...
-
ARRANCAN LAS EXPOS: FEDERAL DESDE EL 14 AL 17 DE AGOSTO Hablamos con Cecilia María Goyeneche del Circuito Angus y de la muestra en lo co...
-
Actividades en el consultorio interdisciplinario de Federal para el mes de Enero. PSICÓLOGiA: ...
-
Así luce la nueva iluminación LED en calle Paraná, desde Antelo hasta Alvear. INFORMÓ EL MUNICIPIO FEDERALENSE Invertir en infraestructura...
-
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) abrió en Villaguay el calendario de exposiciones rurales 2025. Retenciones, va...
-
Juan Carlos Gómez, Gladys Curi y el equipo de trabajo recorre diariamente las rutas y caminos de la región llevando la correspondencia de c...