INMORTAL ENTRERRIANÍA
Canciones patrias con un toque entrerriano
Se lanza un CD con temas patrióticos y del repertorio folclórico provincial, con versiones distintas. Llegará a todas las escuelas. “Inmortal entrerrianía” se titula la producción discográfica que se gestó en conmemoración del Bicentenario.
![]() |
Claudio Kadur y Wilton Osán directores musicales de la iniciativa hecha CD. |
La cita será el lunes 23 de mayo en la sala nueva del centro cultural y de convenciones La Vieja Usina, Corrientes al final, con entrada libre y gratuita.
Wilton Osán y Claudio Kadur son los directores musicales del proyecto. Osán en su visita a UNO contó detalles de cómo se gestó esta producción: “Surgió a raíz de un pedido de Cristian Bello que por el Bicentenario nos encarga hacer una versión distinta del Himno Nacional y accedimos.
La armamos en una semana, convocamos a varios artistas y 15 participaron de esa sola canción. Surgió un efecto positivo y le dimos un toque entrerriano a la versión, sin modificar las melodías y tratado con mucho respeto. Por la repercusión alcanzada se decidió hacer un disco con canciones patrias y de autores entrerrianos.
Lo integran 14 temas, entre más de 25 artistas de diversos géneros, todos entrerrianos. Con el auspicio del Gobierno de Entre Ríos el CD llegará a todas las escuelas”. El disco fue hecho desde la óptica popular, de la mirada de la gente: “Dijimos porqué no tocar canciones patrias con distintos instrumentos y darle una posibilidad a los chicos que las puedan escuchar de otra manera y en parte oxigenar las versiones”.
Osán contó que además de la presentación del lunes 23 en La Vieja Usina, han surgido otras invitaciones que se darán a conocer más adelante. En la velada del 23, el disco será tocado en vivo: “Vamos a estar más de 25 artistas en escena, interpretando las 14 canciones y será novedoso porque su sucederán solistas o bandas que ejecutan cada una de las canciones.
El escenario va ir mutando constantemente, va estar bueno ir viendo a muchos músicos unidos en un mismo espectáculo. A la vez demuestra las ganas que tenemos la comunidad artística o musical en aportar un granito de arena para ser más fuertes desde acá hacia afuera”. Los músicos fueron incorporados teniendo en cuenta la fusión de géneros, algunos provientes del rock, otros de la música tropical y del folclore.
Están Jorge Pesoa, Gerardo Farías, Los Ches, Agua Arriba, Mario Suárez, Marcos Pereira, Franco Giaquinto, Franco Peletti, Sito Lacombe y Marcia Müller, entre otros.
Data
El “Himno Nacional Argentino” tiene una versión melódica de chamarrita y que gira hacia una especie de malambo. Otras conciones patrias que integran el CD son la “Marcha de Entre Ríos”, “Mi bandera”, “Saludo a mi bandera”, “Aurora” y “Marcha de San Lorenzo”.
También se incorporaron temas como “Canción de cuna costera”, “Coplas felicianeras”, “Una tierra diferente”, “Chacarera de Río Seco”, todas de Linares Cardozo y otras de Atahualpa Yupanqui: “Los ejes de mi carrera” y “Sin caballo y en Montiel”.
FUENTE: DIARIO UNO DE ENTRE RÍOS- SUPLE ESPECTÁCULOS.
Archivado en::