Nueva Vizcaya se sumaría en breve al calendario anual de eventos y fiestas populares. A mediados de la semana que viene se confirmaría la fecha de su realización.
De acuerdo a lo adelantado por autoridades comunales al sitio DESDE FEDERAL, esta fiesta si bien refiere a una producción y consumo cada vez mayor en la provincia estaría relacionada a un homenaje al recordado Hugo "pollito" Rivarola, que fuera vecino y dirigente local.
"El litoral en..tero" se da cita cada febrero en Federal para 9 noches inolvidables..

A las 14:00 horas de hoy ingresa detenido a la Jefatura Departamental Federal, un hombre de 62 años de edad, trasladado desde la zona de Carpinchorí, en jurisdicción de Comisaría “La Calandria”, a donde los funcionarios policiales acudieron al pedido de auxilio por una agresión entre familiares que se encontrarían en estado de ebriedad.
Se construirá el Centro de Atención Primaria de Salud “Jeremías” en El Cimarrón.


Estos son los costos de las entradas para la edición 2023 del FESTIVAL NACIONAL DEL CHAMAMÉ
#FederalChamamé #NoHayFebreroSinChamaméConscripto Bernardi vivió su fiesta máxima con un enorme marco de público que colmó las instalaciones del predio del ferrocarril. El evento también fue seguido por miles de personas en redes y canales de televisión.
Pasó la 13º edición del Festival de la Amistad y el Reencuentro y, como viene siendo en los tiempos recientes, lo acontecido ratificó el crecimiento de la fiesta. Un importante número de vecinos y vecinas de Bernardi celebró junto al público que se acercó desde otras latitudes para disfrutar de una noche que contó con importantes números artísticos que animaron el evento hasta bien entrada la madrugada.
La intendenta Marina Canteros se mostró “realmente emocionada de ver el crecimiento de nuestro festival”. Durante el acto de apertura, agradeció “a todos los presentes por acompañarnos a celebrar la amistad y el reencuentro”, además de resaltar “el trabajo de todas las áreas del municipio, el personal municipal, vecinos, vecinas e instituciones de nuestra localidad para brindarles las múltiples propuestas que encuentran en esta edición”.
Destacó además “el trabajo articulado con la Provincia, que a través de sus aportes hicieron posible algunos anhelos que teníamos para nuestra fiesta y nos permitieron brindarles a nuestros vecinos y visitantes los servicios y comodidades que hoy encuentran. Este es un festival que está en constante crecimiento, como lo está nuestro pueblo, y eso nos llena de orgullo”, culminó la Presidenta Municipal.
Por su parte, la senadora provincial por el departamento Federal, Nancy Miranda, acercó “el saludo del gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta” y felicitó “a Marina (Canteros) y en su nombre a todo el equipo de Cultura y a cada trabajador de la ciudad porque se puede apreciar a simple vista el avance que ha tenido la fiesta este año. Es una alegría ver cómo crece constantemente un pueblo de nuestro departamento, como vemos en Conscripto Bernardi, tanto en su festival y sus propuestas culturales como a partir de las obras que vemos permanentemente”, sintetizó.
CHAMAMÉ Y CUMBIA, LOS GRANDES PROTAGONISTAS DE LA FIESTA
La noche comenzó con las escuelas municipales de danza y música. En el primer caso, cerca de 20 parejas de niños, jóvenes y adultos mostraron un “Abrazo de reencuentro”, a partir de un cuadro conformado netamente por música litoraleña. Posteriormente, 15 alumnos y alumnas del taller de música mostraron su actividad del año, a partir de una serie de interpretaciones del cancionero popular que finalizaron con un aliento a la selección argentina de fútbol, antes de su coronación en el Mundial.
Luego fue el turno de subir al escenario para Alberto Aguirre. Oriundo de Conscripto Bernardi, pero radicado desde hace varios años en San Nicolás, dedicó una de sus creaciones a su ciudad y dio espacio para su nieto, Iván Salcedo, jóven intérprete que inicia su camino con el acordeón y que al compás de “Entre amigos y chamamé” inauguró la pista ubicada delante del escenario.
Lautaro Lazzarini, desde Villaguay, continuó con la fiesta, trayendo un puñado de canciones que forman parte del inconsciente colectivo. Desde zambas, valseados y chacareras, pasando por la música tropical y el cuarteto, el entrerriano desplegó un repertorio en el que mostró sus grandes cualidades vocales, ganándose el reconocimiento del público presente, que también disfrutó de las distintas propuestas gastronómicas y de emprendedores distribuidas por todo el predio.
Apenas pasada la medianoche, llegaría uno de los momentos más esperados de la jornada, con la presencia de Monchito Merlo. El aclamado músico chamamecero, generó un verdadero revuelo como cada vez que se presenta en los escenarios de la provincia y el país. Brindó un extenso show, a pista colmada de principio a fin, que contó con los grandes clásicos, como “Campereando”, “El lobizón”, “La Verbena” o “De vuelta al rodeo”, y parte de su más reciente trabajo discográfico, titulado “Al galope”.
Marina González trajo desde Cosquín toda su energía y calidad interpretativa. Una de las nuevas voces de la música popular, transitó por distintos ritmos de la música folclórica y brindó un homenaje a algunas de las mujeres pioneras de la cumbia argentina.
También hubo lugar para la chamarrita, a través de Los del Gualeyán. El legendario grupo diamantino, recorrió algunos de sus múltiples éxitos, cosechados en tantos años de transitar los escenarios con la música entrerriana. Con su estilo característico, mantuvieron en alto el espíritu de la fiesta durante toda su actuación.
La bailanta chamamecera se retomó con Legendarios Ivotí. El conjunto santafesino, oriundo de la localidad de Ceres, recordó algunos temas que formaron parte de sus primeros trabajos discográficos, además de brindar un homenaje a grandes referentes como Emilio Chamorro y Horacio Guarany. También, hubo espacio para presentar dos nuevas creaciones, que fueron puestas a consideración y bien recibidas por el público de Conscripto Bernardi.
La música tropical fue protagonista del cierre de la fiesta. Los del Palmar, con sus clásicos que han trascendido a más de una generación, hicieron bailar a todos los que estoicamente disfrutaron del festival hasta sus últimos minutos, cuando la mañana lentamente empezaba a clarear en la localidad del departamento Federal.
Una verdadera fiesta, que se disfrutó de principio a fin y cuyos registros también pueden verse en las redes sociales del Festival de la Amistad y el Reencuentro, así como también en el canal de YouTube homónimo, donde quedó reflejado todo lo que aconteció en una noche que quedará en la memoria de Conscripto Bernardi, que ya espera poder disfrutar de la 14° edición en 2023.
Solicitamos a los conductores circular con precaución y prestar atención a los desvíos en la zona durante el proceso de la obra.
Con gran éxito el fin de semana y durante dos noches en Federal el Club Social y Deportivo Talleres concretó su 2do. Festival de Jineteada y chamamé en su amplio predio deportivo de calle Uruguay, situado al Oeste de la cuidad.
*CUENTAS OFICIALES DEL FESTIVAL 2023
Con el Bono para residentes de la ciudad queremos que todos los federalenses sean protagonistas de la máxima cita chamamecera del país.
𝗘𝘀𝘁á 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗮 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗡º 𝟭𝟯 𝗱𝗲 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗹
Medianoche | MÁS DE 9 HORAS LLEVAN LOS FESTEJOS EN PLAZA URQUIZA
18:50 horas y en circunstancias en que había una multitud festejando el resultado del Mundial de fútbol, se produce una pelea en las inmediaciones de Donovan y Santa Rosa que resulta con una persona de 25 años de edad con una herida de arma blanca en la zona costal izquierda.
NUEVOS HORARIOS COLECTIVOS (Octubre 2021)

Otras informaciones destacadas Desde Federal
-
VELADA LITERARIA EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE FEDERAL Mas abajo se puede escuchar fragmentos de la presentación de este libro; genti...
-
AGRADECIÓ A TODOS LOS ACTORES DE LA SOCIEDAD FEDERALENSE En el cumpleaños 134 de Federal, el Jefe comunal se dirigió en un breve mensaje d...
-
EN EL "CENTÉSIMO TRIGÉSIMO CUARTO" CUMPLEAÑOS DE FEDERAL El recital del grupo diamantino fue en el comienzo de los espectáculos...
-
Redacción y fotos Paulo Pérez Lindo-Guardafaunas-Director Museo Ciencias naturales y antropològicas de Conscripto Bernardi.Dpto.Federal. A...
-
La triste noticia sobre el fallecimiento en esta jornada del destacado federalense en los espectáculos mas imponentes con su empresa de soni...
-
La conductora Prof. Claudia Liliana Garcia (federalense), animadora de Bailantas y presentadora en Radio y TV. (Pública/LT10) le graba a Do...
-
El gobernador Gustavo Bordet analizó con la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda, la evolución de obras viales, educativas y...
-
Fue este sábado 02 de julio y los amantes del chamamé estilo "montielero", estuvieron de para bienes, con uno de los mayores y jóv...