Antonio E. Silveyra |
jueves, marzo 06, 2025 |
Aclaró y dijo que "con la nueva impositiva hemos actualizado el valor del servicio de agua medido, porque se venía cobrando a razón de $241 los 1000 litros de agua. Era un valor ínfimo frente al costo de los elementos que debemos comprar para potabilizar el agua". Fue en su discurso ante el H C D, apertura de Sesiones Ordinarias.
Hablando de la prestación de servicios, habrán notado que a pesar de las elevadísimas temperaturas y el período de sequía, no nos quedamos sin agua durante el verano pasado ni el actual. Eso no fue casualidad, fue planificación y trabajo. El personal de Obras Sanitarias trabaja en forma constante para solucionar los inconvenientes e informa los elementos que se necesitan para que los ciudadanos no quedemos sin este servicio. Hemos comprado dos bombas para mejorar la presión de agua, tenemos una para repuesto y a la otra la conectaremos en Colectora Almada y Eulogio González para cargar ahí nuestra cisterna de riego.
Informo que hemos instalado numerosos medidores de agua que los vecinos habían pagado, incluso desde 2021, y no habían sido provistos. Hemos retomado la medición del servicio de agua potable, para que la tasa que se cobre sea justa. Aún no hemos llegado al control de medición en toda la ciudad, pero lo haremos durante este año.
Con la nueva impositiva hemos actualizado el valor del servicio de agua medido, porque se venía cobrando a razón de $241 los 1000 litros de agua. Era un valor ínfimo frente al costo de los elementos que debemos comprar para potabilizar el agua.
Hemos superado las 80 cuadras de abovedado y enripiado en distintos barrios de la ciudad, arreglando tramos de las siguientes calles: Cepeda, Lavalle, Alvear, 9 de Julio, San Martín, Constitución, Buenos Aires, Artigas, Rivadavia, Tucumán, Hipólito Irigoyen, Hernani Cuneo, 12 de octubre, Alicia Moreau de Justo, Eulogio González, Itatí, Santa Fe, Arienti. Y seguimos, de manera ininterrumpida desde que asumimos, con la tarea de bacheo con asfalto en frío y hormigón elaborado.
Seguiremos adelante con nuestro Programa de Mejoramiento Vial, realizando tareas de abovedado, cuneteo, enripiado y bacheos, en aquellas calles a las que aún no hemos llegado. Hoy, gracias al esfuerzo de nuestro personal y de nuestros vecinos que pagan sus tasas, podemos decir que son muy pocos los lugares donde se hace imposible circular.
Hemos hecho correcciones en la Ordenanza Impositiva con la idea que el dinero que ingrese, permita mejorar los servicios que brindamos a la comunidad. Aclaro que hemos incrementado las Tasas, pero el aumento está muy lejos del porcentaje de inflación que hemos tenido desde diciembre de 2023 a la fecha.
Hemos notificado a varios vecinos que viven en lugares donde se cuenta con el servicio de cloacas, para que se acerquen a la Municipalidad a tramitar sus conexiones, para eliminar aguas servidas que terminan en las cunetas, generando focos infecciosos y olores desagradables.
Tenemos proyectado comprar una bomba elevadora de desechos cloacales para colocar en Barrio Campo de Mayo. #RadioIntegración (Con textos del discurso y fotos municipales, prensa)
Archivado en::