Antonio E. Silveyra |
domingo, agosto 28, 2022 |
1° Seminario para el Estudio de la Cultura Chamamecera Paí Julián Zini | LA COMISIÓN ORGANIZADORA ENTREGÓ LA "ORDEN DEL ÑANDUBAY"
Se instituyó la "Orden del Ñandubay". Con marcado éxito se llevó a cabo este sábado 27 de agosto, el 3° Encuentro del Seminario "Paí Julián Zini" que organiza Agmer Federal y el Grupo para el Estudio chamamecero "Mario Alarcón Muñiz" de Federal.
En la oportunidad, el Presidente de la Fundación "Memoria del Chamamé" de Corrientes Juan Pedro Zubieta mantuvo expectante al atento auditorio, con el desarrollo del tema ; "Vertientes, escuelas y estilos musicales", quien lo hizo con la solvencia que le es reconocida. Finalmente, la Comisión Organizadora le hizo entrega de la "Orden del Ñandubay", una distinción creada exclusivamente para el reconocimiento a quienes, como Juan Pedro "Topo" Zubieta han realizado un aporte importante a la cultura chamamecera.
Materialmente, se trata de una artesanía consistente en una rodaja de Ñandubay "campana" con la figura del árbol en su interior y la inscripción correspondiente. Esta "Orden del Ñandubay" es otorgada de manera exclusiva por el Seminario.
Un especial agradecimiento a Antonio Colombani, "Pinino" Lezcano y Agustina Gauna por la música, al Cuerpo de Danzas "María del Buen Mate" por la danza.
El próximo encuentro será el sábado 15 de octubre, con la presentación del "Movimiento Argentino de Mujeres difusoras de chamamé" quienes desarrollarán el tema : " El rol de la mujer en el chamamé". (Prensa seminario/foto Gustavo Surt)
Archivado en::