Bienvenidos a DESDE FEDERALRECORRIENDO LA MAÑANALas cosas nuestras de todos los días

Pin It

Widgets

Hugo Mena / PARA MI ES UN HONOR SER PARTE DE SUS PROYECTOS

Antonio E. Silveyra | domingo, octubre 06, 2019 |

Se refiere a la amistad y a los trabajos en forma conjunta a Roberto Romani. El músico y docente Hugo Mena desde Gualeguay cuenta a DESDE FEDERAL sobre este nuevo disco titulado "Escenario de los sueños" junto a Roberto Alonso Romani y la participación de 4320 gurises, en 67 escuelas de la provincia de Entre Ríos y decenas de músicos entrerrianos. 




“ESCENARIO DE LOS SUEÑOS”
ROBERTO ROMANI - HUGO MENA.

Participan 4320 Gurises (sus nombres aparecen en la gráfica) pertenecen a 67 Escuelas de 11 Dptos entrerrianos.
1 - Mi estrellita federal. (Chamarrita) Letra y Música: Roberto Romani.
Voces: Mía Prada - Mía France - Magalí Balbusa - Sofía Gómez - Malena Perchivale - Juana “Juanita” Elizalde - Celestino Mena (Gualeguay) + Coro: escuelas de Gualeguay y Gualeguaychú - Recitado: Roberto Romani - Arenga de Gurisito: Joaquín Yeska Stacul - Percusión: Claudio Abrahäm - Bajo: Ramón “Moncho” Arellano - Saxo: Karil Gonzalezz (Gualeguay) - Guitarras: Hugo Mena
2 - Compañera luz. (Chamamé) Letra: Roberto Romani - Música: Hugo Mena.
Voz: Mario Suarez (Villaguay) - Recitado: Roberto Romani - Coro: Celestino Mena - Mía Prada - (Gualeguay) - Bandoneón: Julio Cesar Chivel Arévalo (Federal) - Teclado: Sergio Sergio Esteban Cardoso (Federal) - Guitarras y contrabajo: Hugo Mena.
3 - Huevos de tero. (Chamarrita) Letra: Eufemio Muñoz - Música: Roberto Romani.
Voz: Celina Taffarel (Talitas) - Coro: Mía Prada - Celestino Mena y Juana “Juanita” Elizalde (Gualeguay) - Recitado: Roberto Romani - Percusión: Claudio Abraham (Gualeguay) - Acordeón: Diego Castro (Concordia) - Percusión, guitarra y bajo: Hugo Mena.
4 - El gurí atamá. (Rasguido doble candombeado) Letra: Roberto Romani - Música: Hugo Mena.
Voz: Celestino Mena (Gualeguay) - Coro: Mía Prada (Gualeguay) - Recitado: Roberto Romani - Percusión “Cuerdas candombe” chico, repique y piano: “Ruso” Correa - Tambor piano: Amadeo Correa Jaján (Gualeguay) - Percusión y accesorios: Claudio Abrahäm - Oscar Gonzalez - Ian Saldaña (Gualeguay) - Karil Gonzalezz (Gualeguay) - Guitarras nylon, acero y bajo: Hugo Mena.
5 - Tambor de la libertad. (Chamarrita) Letra y Música: Roberto Romani.
Coros: gurises de todas las escuelas participantes - Arenga de Gurisito: Joaquín Yeska Stacul - Recitado: Roberto Romani - Acordeón: Adriana Teresa Còrdoba (Gualeguay) - Percusión: Wenceslao “Wence Saldaña” Saldaña - Oscar Oscar Gonzalezz - Celestino Mena (Gualeguay) - Bandoneón: Julio Cesar Chivel Arévalo (Federal) - Teclado: Victor Eduardo Degano (C. del Uruguay) - Violín: Roman Cosso Cosso (Gualeguay) - Guitarras y bajo: Hugo Mena.
6 - Costero del aire limpio. (Rasguido doble) Letra: Adolfo Cosso - Música: Roberto Romani.
Voz: Graciela Castro Bagnasco (Paysandú - ROU) - Recitado: Roberto Romani - Percusión: Claudio Abraham (Gualeguay) - Coro: Mía Prada - Mía France - Magalí Balbusa - Sofía Gómez - Celestino Mena - Malena Perchivale - (Gualeguay) - Percusión, guitarras y bajo: Hugo Mena.
7- Definición del amor. (Canción) Letra: Mevia Carrazza - Música: Roberto Romani.
Coros: Gurises de todas las escuelas participantes - Recitado: Roberto Romani - Percusión y asesorios: Damian Damian Camale - Santo Felicitas - Jeremías Meoníz - Walter Mendoza - Nahuel Yair Caro - Carlos “Chino” Andrade - Claudio Abraham - Celestino Mena - (Gualeguay) - Saxo: Karil Gonzalez (Gualeguay) - Guitarras nylon, acero y bajo: Hugo Mena.
8 - Grillito dormido. (Milonga) Letra: Víctor Seri - Música: Roberto Romani.
Voz: Damián Lemes Gurisito Tozudo (Gualeguaychú) - Recitado: Roberto Romani - Coro: Mía Prada Celestino Mena (Gualeguay) - Bajo: Ariel Arito Cardoso (Paraná) - Guitarras: Hugo Mena.
9 - Escenario de los sueños. (Canción) Letra: Roberto Romani.
Voz: Juana “Juanita” Elizalde (Gualeguay) - Coro: Alexis Díaz Ibarra - Mía Schwoerer - Khalil Abrahan - Gema Echegaray -Uma Gutierrez - Dalma Gutierrez - Ibis Paterson - Sedalí Abrahan - Ernestina Fahler Repetto - Celestino Mena - Mía Prada - (Gualeguay) - Recitado: Roberto Romani - Percusión: Martin Aquilini (Paraná) - Claudio Abraham (Gualeguay) - Acordeón a piano: Mariela Campodónico (Gualeguay) - Guitarras y bajo: Hugo Mena.
10 - La leyenda de las golondrinas. (Polka Alemana) Letra y Música: Roberto Romani.
Voz solista: Lara Terzi Poneff (Villa Paranacito) - Coros: Magdalena Otamendi (Federación) + gurises de todas las escuelas participantes - Arenga de Gurisito: Joaquín Yeska Stacul - Recitado: Roberto Romani - Acordeón: Jaime Cardoso (Gualeguay) - Saxo: Juan Martín Juan Martin Capovila (Federación) - Percusión: Wenceslao “Wence Saldaña Saldaña (Gualeguay) - Oscar Gonzalez - Celestino Mena (Gualeguay) - Guitarras: Carlos Busch (A° Sagastume grande - Islas del Ibicuy) - Juan Manuel Bernigaud (Gualeguaychú) - Piano: Joaquín Joaquin Rodriguez (Villa Paranacito) - Violín: Román Roman Cosso (Gualeguay) - Bajo: Nehuen Nehuen Benitez (Federación) - Guitarras: nylon, acero, teclado samples: Hugo Mena.
11 - La verdulera. (Chamamé) Letra: Roberto Romani - Música: Horacio Almada - Ricardo Ricardo Gordo Elena. Voz y guitarrón: Marcos Pereyra Cantante (Victoria) - Recitado: Roberto Romani - Coro: Mía Prada - Celestino Mena - (Gualeguay) - Acordeón verdulera: Horacio Almada (Talitas) - Guitarra: Tolato Trzuskot Trzusckot (Federal) - Sapucay: Juan Simón “Tique” Olivera (Galarza) - Contrabajo: Jose Alberto Tano Trzuskot (Federal) - Teclado: Ricardo “Pototo” Fiorotto (Larroque) - Guitarras: Hugo Mena.
12 - Ay patria mía. (Canción) Letra y Música: Roberto Romani.
Voz: Agustina Arias (Paraná) - Recitado: Roberto Romani - Saxo: Karil Gonzalez (Gualeguay) - Coro: Mía Prada (Gualeguay) - Percusión y accesorios: Claudio Abraham (Gualeguay) - Acordeón: Darío Dario Diaz (Gualeguay) - Guitarras y bajo: Hugo Mena.
13 - Ceibo de la ternura. (Chamamé) Letra: Roberto Romani - Música: Ricardo “Pototo” Fiorotto.
Voz: Octavio Osuna (Victoria) Gentileza Marcos Pereyra Cantante y Flia Osuna - Recitado: Roberto Romani - Coro: Mía Prada - Mía France - Magalí Balbusa - Sofía Gómez - Malena Perchivale - Juana “Juanita” Elizalde - Celestino Mena (Gualeguay) - Bandoneón: Luis “Pajarito” Pajarito Silvestri (Federal) - Guitarrón: Marcos Pereyra (Victoria) - Guitarras y contrabajo: Hugo Mena.
14 - Te declaro mi esperanza. (Canción) Letra y Música: Roberto Romani.
Voz: Claudia Figueroa (Larroque) - Coro: Mía Prada - Mía France - Sofía Gómez - Magalí Balbusa - Malena Perchivale - Juana “Juanita” Elizalde - Celestino Mena (Gualeguay) Recitado: Roberto Romani - Percusión y accesorios: Claudio Abrahäm (Gualeguay) - Teclado samples y guitarra: Martin Correa (Gualeguay) Guitarras: Hugo Mena.
15 - A la primera Patricia Argentina. (Rasguido doble) Letra y Música: Roberto Romani.
Voz: Hugo Spiazzi (Urdinarrain) - Coro: Juana “Juanita” Elizalde (Gualeguay) - Recitado: Roberto Romani - Percusión y accesorios: Claudio Abraham - Oscar Gonzalez - Celestino Mena (Gualeguay) - Armónicas: Pbro. Jorge Horacio Leiva (Galarza) - Acordeón a piano: Ricardo “Gordo Elena (Larroque) - Guitarras y contrabajo: Hugo Mena.
16 - Establo de la fe. (Chamarrita) Letra y Música: Roberto Romani.
Voz: María Luz Erazun (Sauce de luna) - Recitado: Roberto Romani - Coro: Mía Prada - Celestino Mena (Gualeguay) - Guitarra: Ramiro Matteoda (Hasenkamp) - Percusión y asesorios: Gabriel Grabriel Piccini (Gualeguaychú) - Teclado: Ricardo “Pototo” Fiorotto (Larroque) - Flauta dulce: Lucía Bourlot (Primero de Mayo, distrito Molino - Dpto. Uruguay) - Acordeón: Diego Castro (Concordia) - Teclado Samples y Guitarra: Martin Correa (Gualeguay) - Guitarras: Hugo Mena.
Arreglos y Dirección Musical: Hugo Mena - Roberto Romani.
Docentes Colaboradores:
Exequiel Peña - Valeria Saucedo - Silvia A. Rochellele - Mauro Ávila - Vanesa Gaona - Susana Bustamantente - Susana Baumeisterster - Daniela Hereñuú - Karen Gonzalez - Telechea Angela Beatriz - Eugenio Rivoller - Daniel José Daniel Covatoo - Cepeda Elba - Pereira Pablo - Torales Sicilia - Flenche Gabriela - Fátima Nores - Abel Quintana Grasso - Daniela Guisti - Yamina Lavinez - Daniela Guisti - José María Luna - Romero Aldana Carolina - Racca Gustavo - Alina krespien - Miriam Dujovne - Daniel Ponce - Carolina Romero - María Hernández - Telechea Ángela - Cardozo Gloria - Graciela Puente - Argañaraz Sofia - Fabi Gonzalez - Débora García - García Luis-Mansilla Nélida - Novoa Alberto - Ayala Juana - Verónica Lava - Miriam Suarez - Natalia Reynoso - María Ponce de León - Sol Schierloh - Juan Manuelle - Luciana Vénere - Silvina Correa Muller - Silvia Ferrando-Érica Arce - Carlos Campodonico - Ojeda María Laura - Cardessa Susana - Soledad Avejera - María Estefanía Castro - Diego Huck - Eduardo “Toto” Chas - Alicia Herman- Estela Lemes - Carina Lourdes Corfield - María Eugenia Mostto - María Laura Bernigaudd - Miguel Díaz - María Belén Benedettitti - Ricardo Abel Elena - Marta Mabel Cappa - Cogorno Mónica - Crespo Maria - Marcelo Marcelo Raul Gimenezz - Emilio Koch - Ivan Pastorinii - Francisco Derkaez - Claudia Challier - Marisa Frank- Damian Camale - Alina Echegaray. (Redes Hugo Mena) 

Archivado en::

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.

NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL