Bienvenidos a DESDE FEDERALRECORRIENDO LA MAÑANALas cosas nuestras de todos los días

Pin It

Widgets

Niños, niñas y adolescentes / PROGRAMA DE AMPLIACIÓN ACCESO CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD)

Antonio E. Silveyra | sábado, junio 15, 2019 |

El próximo martes 18 de junio se llevará acabo en el Auditorio del Hospital J. J. de Urquiza de Federal, un Taller de Capacitación sobre derechos de las personas con discapacidad y acceso al CUD (Certificado Único de discapacidad), dirigido a agentes sanitarios, equipos de niñez y discapacidad, referentes comunitarios y equipos de salud. 





El temario incluye: Datos y características generales de la población con discapacidad en Argentina y en el mundo. El modelo social de la discapacidad, Certificado único de Discapacidad CUD, legislación nacional vigente, prestaciones y asignaciones y recursos ante vulneración de derechos. 

La promoción de estas capacitaciones las lleva adelante la Fundación IPNA, con el apoyo de UNICEF Argentina, en conjunto con el Instituto Provincial de la Discapacidad (IPRODI), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos, Consejo provincial de Educación, Dirección de Educación Especial y el Consejo provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF), teniendo como objetivos difundir el Modelo Social de la Discapacidad y generar canales de comunicación y participación para ampliar y facilitar el acceso a Derechos. 

AMPLIACIÓN DEL ACCESO AL CUD EN ENTRE RÍOS, CORRIENTES Y JUJUY. FUNDACIÓN IPNA

El objetivo de la propuesta para el desarrollo de una nueva etapa en el programa de Promoción de Derechos es ampliar la cobertura del Certificado Único de Discapacidad (CUD) para NNyA con discapacidad, especialmente de quienen viven en zonas de alta vulnerabilidad social, en departamentos de la provincia de Entre Ríos, Corrientes y Jujuay.

Se apuntará a fortalecer el conocimiento y la aplicación del Modelo social de la discapacidad a través de tres grandes componentes de trabajo. 1) El fortalecimiento de equipos técnicos, agentes de salud, docentes, equipos de los municipios y grupos de la sociedad civil. 2) El abordaje territorial, para favorecer el acceso al CUD con la participación de la junta evaluadora. 3) La generación de evidencia, monitoreo y evaluación con información cuanti-cualitativa que contribuya a enriquecer las politicas públicas y a mejorar los mecanismos de acceso a derechos de la niñez con discapacidad.

ÁREA DE EJECUCIÓN EN ENTRE RÍOS 

Entre Ríos: Feliciano, Islas, La Paz y Federal. En los dos primeros departamentos ya se está trabajando y se suman en esta etapa los departamentos de La Paz y Federal, ubicados en zona norte de la provincia, con mucha población rural, dispersa y gran parte de ella viviendo en condiciones del vulnerabilidad.

La elección de estas comunidades responde a una demanda de las autoridades locales y del IPRODI, originada en las necesidades de identificar NNyA con discapacidad y ampliar la cobertura del CUD para promover su acceso a derechos.

Las acciones se realizan en el marco del trabajo conjunto con el Instituto Provincial de la Discapacidad (IPRODI), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos, el Consejo Provincial de Educación, la Dirección de Educación Especial y el Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF).   ((Desde Federal) 

Archivado en::

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.

NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL