Home �
� En el último encuentro de la Cátedra del Chamamé
Antonio E. Silveyra |
lunes, noviembre 12, 2012 |
TORRES: "VAMOS A SISTEMATIZAR TODO LO QUE TIENE QUE VER CON NUESTRA IDENTIDAD"
(Mariano Márquez para Revista Desde Federal) En coincidencia con el Día de la Tradición, el sábado 10 de noviembre, se realizó el último encuentro del ciclo 2012 de la Cátedra Abierta del Chamamé. El expositor fue el periodista y escritor, Mario Alarcón Muñiz quien se refirió a la segunda parte de mitos y leyendas del Litoral.
El Intendente Municipal, Felipe Antonio Torres dio la bienvenida a los presentes, al resaltar que, “la Cátedra tiene la función de difundir, preservar y defender todo lo que tiene que ver con nuestra cultura chamamecera, y pensamos en sistematizar todo lo que se había escrito de Federal, la historia de cada uno de los temas y luego difundirlo a todos los medios que están vinculados con el festival”. Torres, aseguró que “Así como sistematizamos material sobre la historia, la poesía, la lengua, también vamos a sistematizar todo lo que tiene que ver con nuestra identidad”.
Al referirse al nuevo material de difusión que contiene un REGISTRO SONORO DE AUTORES Y COMPOSITORES QUE LE CANTAN A FEDERAL, el Jefe Comunal expresó que, “espero que reciban esto con mucha alegría, para los que estamos en Federal nos sentimos orgullosos de que haya tantos temas, tanta poesía y música dedicada al festival y a su gente”. Por su parte, Mario Alarcón Muñiz evocó la figura de José Hernández, al aclarar que, no vivió mucho tiempo, pero que en 10 años de su vida lo vivió en Entre Ríos, más precisamente en Paraná y también en Nogoyá. “Muchas de las ideas, frases, pensamientos del Martín Fierro fueron recogidos por Hernández en Entre Ríos, porque frecuentaba el Mercado La Paz para conversar con los peones y troperos, de allí rescató muchas cosas que le valieron para escribir el Martín Fierro”, señaló el periodista.
La Cátedra Abierta del Chamamé culmina con su tercer año, habiendo logrado implementar el programa de extensión de esta asignatura en las localidades entrerrianas de San José, Concordia, Puigari y en la ciudad correntina de Mercedes.
Archivado en::
NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL
-
Este lunes alrededor de las 15:00h., personal de la Secc. Comando Radioeléctrico de la Jefatura de policía Departamental Federal intervien...
-
Hace un tiempo se advierten los trabajos y modificaciones que llevan adelante en la sucursal local de la entidad crediticia provincial. Adel...
-
Como lo adelantó nuestro sitio de noticias, la concejal Yolanda Peña presentó este miércoles su renuncia a la banca que por la mayoría ocupa...
-
Carlos Enrique Quevedo Q.E.P.D - Falleció a la edad de 55 años. Se fué uno de los seres mas hermosos que conocí en estas latitudes, con su i...
-
El cura es un hijo de Federal #desdefederal - LA INFLUENCIA DEL CURA "TIKTOKER" DE CONCORDIA LLEGÓ A MÉXICO El Padre Pablo Panozzo...
-
Desde bomberos voluntarios de Federal y de acuerdo a los datos publicados a los que accedió DESDE FEDERAL en la noche del sábado ppdo., se ...
-
El estudio fue realizado por un equipo de la ONG CEYDAS. Ubicada cerca de Concordia, esta reserva privada combina la producción vitivinícola...
-
INTERVENCIÓN EN ESCUELA N° 51 "TOMÁS DE ROCAMORA" PARA GARANTIZAR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Mediante una obra de emergencia, ...
-
Aporte económico destinado a la piscicultura de la escuela agrotécnica N° 2 "Florencia M. Campos". Los termotanques fueron gesti...
-
Con expectativas a su próximo evento del domingo 06 de Julio finalizó la obra de la segunda tribuna en su predio tradicionalista. A su vez c...