Home �
� Alumnos y Profesores
Antonio E. Silveyra |
sábado, octubre 08, 2011 |
MAYOR ARRAIGO Y SENTIDO DE PERTENENCIA A LA ESCUELA AGROTÉCNICA
Así lo confiaron en la presentación del libro: "UNA ESCUELA PARA EL CENTRO NORTE DE ENTRE RÍOS" de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2, "FLORENCIA MOLINA CAMPOS" las autoras de la publicación - ambas Profesoras de historia- Luciana Preisz y Adriana López, en la noche del viernes 7, en el auditorium del Centro Cultural.
 |
Arte de tapa Matías Schaffer
Las autoras contaron que desde sus inicios esta fue una escuela agrotécnica que se fue gestando de manera diferente a otras existentes en la provincia y el País, lo que le fue dando características especiales. La inquietud de reconstruir la historia de esta escuela -si bien existía hace mucho tiempo- comenzó a cristalizarse en el año 2009 a partir de un invitación de la Dirección Técnico Profesional (CGE) que invitaba a recopilar las historias de esa modalidad en la provincia.  Un grupo de vecinos forman una sub comisión y se contactan con el entonces diputado provincial por el departamento José Zufiaurre, quien con el Diputado nacional Rodolfo Parente logran -mediante gestiones ante la Nación- crear en principio el día 9 de marzo de 1989 el SECA; Centro de Educación y Capacitación Agropecuaria.
Comienza a funcionar en las instalaciones de la SOCIEDAD RURAL DE FEDERAL, allí se inician las clases el 24 de abril de 1989, con 25 alumnos. "En cuanto al titulo de la obra fue una sugerencia del primer Rector de la institución, Ing. Pablo Alberto Frutos, quien colaboró en gran medida con la publicación, cuentan las autoras.
El la velada literaria hizo su presentación el ballet folclórico de la escuela dirigido por la Profesora Jaquelina Martínez. La música fue aportada por el grupo LA CÍTARA MELODY que dirige el maestro Domingo "Mingo" Quevedo y que integran además Isaías Silvestri y Mariano Gimenez.
La escuela adquirió su predio didáctico-productivo en el año 1987 -ya que fue una de las primeras problemáticas, lo relacionado a las prácticas agrarias que se hacían en campos de productores vecinos; hoy en el predio de 17 has ubicado sobre ruta 5, se está construyendo su edificio propio que estaría finalizado para el 2012. (Revista Desde Federal)
Siganos en FACEBOOK ...RD REVISTA DESDE FEDERAL - CONTENIDOS Y COBERTURAS ESPECIALES. |
Archivado en::
NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL
-
EL PADRE QUIQUE Y LA GENEROSA "CHACHA" VDA DE DON CARLOS SCHAFFER EN LA CASA DE RETIROS ESPIRITUALES "SAN JOSÉ" El párr...
-
Siendo las 07:45h., en ruta 127 kilómetro 146 se comisiona personal policial por siniestro vial; se encontraba personal de puesto Caminero S...
-
Buen día Antonio escribo desde Escuela Integral Nro 13 Julio Bernardo Quirós. Este 11 de Octubre tendremos el Festival por la Inclusión que ...
-
En la tarde de este viernes a las 18:40h., ocurre un siniestro Vial en calle Hipólito Irigoyen entre Malvinas Argentinas y Presidente Perón ...
-
Junto al intendente Daniel Benítez, el gobernador Rogelio Frigerio recorrió las instalaciones de la Planta Embotelladora de Agua Mineral de ...
-
Abril fue otro mes que no logró romper el amesetamiento de los valores de la hacienda. El promedio global fue de un crecimiento del orden de...
-
A 18:10h., la policía toma conocimiento de un despiste en la ruta Provincial N° 22, KM 80, una vez en el lugar en el móvil JP 1385, se corro...
-
El futuro es hoy: construyendo juntos la horticultura del mañana. ESCUCHE ENTREVISTA IN. AGRONÓMO INTA EST. YUQUERÍ, CONCORDIA. JAVIER ROS...
-
MARCELO ROMERO: "YO LO TOCO Y PIENSO EN TODA LA GENTE Y EN TODO LO QUE SE VIVE ACÁ Y QUE TENGO QUE ESPERAR UN AÑO.." El acordeonis...
-
EL Ministerio de Salud de Entre Ríos dispuso la sanción de cesantía al agente Néstor Edmundo Barrios, quien se desempeñaba como chofer del...