Bienvenidos a DESDE FEDERALRECORRIENDO LA MAÑANALas cosas nuestras de todos los días

    Pin It

    Widgets

    Sucedidos y vivencias

    Antonio E. Silveyra | viernes, agosto 28, 2009 |

    Por Néstor Cuestas, músico, cantor, autor y compositor entrerriano. Integrante de los “Hermanos Cuestas”.

    ---------------------------------------------------------------
    Hola, aquí estoy, gracias a la amabilidad de la gente de "Sidecreer" que me da la oportunidad a través de la revista "Misceláneas" de contarles algunos "sucedidos o vivencias" que recuerdo de esta hermosa profesión de ser "la voz del pueblo entrerriano”.
    Porque los cantores populares somos eso, la voz donde expresamos las angustias, alegrías y las tradiciones de los pueblos. Y entre ríos es una tierra privilegiada, como decía el gran poeta salteño don Jaime Dávalos: "Entre Ríos es la tierra donde habitan todas las razas del mundo".
    Todos los grandes siempre ponderaron esta maravillosa provincia y le cantaron.
    En "pa’ los gringos", canción que escribí para la banda de sonido de la película "Los gauchos judíos", donde participamos digo:


    “llegaste hasta mi entre ríos
    que todo es una canción
    canta el monte, canta el río
    canta el bronce, canta el sol”


    … canta el monte porque es cuna de pájaros, canta el río porque es cuna de piedras, canta el bronce porque es cuna de héroes, canta el sol porque es cuna de mujeres y hombres que la dignifican.
    Y me despido hasta la próxima con estas coplas:


    “yo no soy zorzal que canta
    y atención al que me escucha
    por que yo crecí soñando
    y el cantar esa es mi lucha
    aunque mi lengua no es mucha
    pero noble, franco y llano
    hablo ansi a lo paisano
    por que mi lengua es divisa
    de la bravura de Urquiza
    "disculpe soy entrerriano"

    de las huestes montieleras
    yo heredé sangre y valor
    sencillo como arriador
    y cuan lonja de azotar
    me se bueno en puerta ajuera
    y pialando soy vaqueano
    con el cuchillo en la mano
    también me se defender
    para morir o vencer
    "disculpe soy entrerriano"

    quiero a mi patria señores
    y respeto sus derechos
    con altivez de mi pecho
    que no sabe de temores
    ni de interés tiranos
    para todos soy hermano
    más nunca permito agravios
    por que tengo a flor de labios
    "disculpe soy entrerriano ".



    Revista Misceláneas - SIDECREER.

    Archivado en::

    #recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..

    #recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
    FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.

    NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL