Home �
� Nuestra Revista en Federación
Antonio E. Silveyra |
jueves, febrero 19, 2009 |
MI PADRE SE TRASLADÓ CON NOSOTROS CUANDO LA CIUDAD ESTABA EN PLENA CONSTRUCCIÓN Y SUS HABITANTES SE MUDABAN PAULATINAMENTE AL NUEVO EMPLAZAMINETO
Pasaron más de treinta años. Allí realizé mi primer trabajo a los trece años, como ayudante en una rotisería y supermercado; volver dónde quedaron recuerdos inolvidables y encontrarme con una ciudad pujante y hermosa me satisface y enorgullece a la vez.
¡Pensar que las manos de mi padre y el sudor de su piel oscura aportaron lo suyo para que esta ciudad este hoy de pie!.
La historia de Federación rebosa de hechos asombrosos, como el haber tenido a lo largo de su historia tres asentamientos y dos relocalizaciones desde su fundación en 1777, hasta la fecha. El primer traslado obedeció a guerras fraticidas. El segundo, a la inminente construcción de la represa de Salto Grande en la década del 70, cuando la ciudad debió ser demolida para dar paso al agua.
De la arremetida de las topadoras sólo se salvó la capilla, que fue desarmada pieza por pieza y luego reconstruida con los mismos materiales y diseño arquitectónico en la Nueva Federación. Allí hoy funciona el Museo de los Asentamientos.
EL EMBRUJO DE UN VIEJO RELOJ. En el Museo de los Asentamientos de Federación hay un reloj que marcó la hora en que se anunció la construcción de la nueva ciudad. Sus agujas están detenidas en la 1.10 recordando aquel momento, aunque su péndulo sigue marchando acompasadamente.
El reloj marcaba la 1.10 de la tarde del 20 de septiembre de 1976. Las campanas tocaban sin pausa y el pueblo de Federación era un alboroto: los chicos salían de la escuela, la gente corría hacia la plaza para unirse en una cadena de oración y de golpe todo fue una fiesta. Había llegado la noticia, volverían a tener una ciudad, Federación sería reconstruida.
¿No era ése el compromiso asumido, levantar una nueva ciudad para reubicar a los vecinos? Lo era. Pero lo primero que hizo el presidente de facto Jorge Rafael Videla cuando asumió en marzo de 1976 fue olvidar la promesa, evitar el gasto y dejar librado al azar el destino de los federaenses para que se reubiquen en ciudades como Chajarí o Concordia. El golpe fue terrible.
Contactos en Federación: Dirección de Turismo.
(03456) 481-586.
Archivado en::
NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL
-
Este lunes alrededor de las 15:00h., personal de la Secc. Comando Radioeléctrico de la Jefatura de policía Departamental Federal intervien...
-
Hace un tiempo se advierten los trabajos y modificaciones que llevan adelante en la sucursal local de la entidad crediticia provincial. Adel...
-
Juan Carlos Gómez, Gladys Curi y el equipo de trabajo recorre diariamente las rutas y caminos de la región llevando la correspondencia de c...
-
Actividades en el consultorio interdisciplinario de Federal para el mes de Enero. PSICÓLOGiA: ...
-
SU PRIMER DIRECTOR FUE EL RECORDADO PROFESOR, INVESTIGADOR Y ESCRITOR JOSÉ ANTONIO ALMARÁ Almará marcó con su disciplina e impronta la vid...
-
Carlos Enrique Quevedo Q.E.P.D - Falleció a la edad de 55 años. Se fué uno de los seres mas hermosos que conocí en estas latitudes, con su i...
-
"Subió a actuar, en la "Peña del Cabañero", en la Sociedad Rural de Federal, en el primer tema se descompuso y cayó, mientras...
-
ERA UNO DE AQUELLOS PERSONAJES QUE FUERON HACIENDO LA HISTORIA DE FEDERAL Y QUE LA MEMORIA COLECTIVA RECORDARÁ EN MILES DE SUCESOS QUE LA TU...
-
Actividades en el Consultorio Interdisciplinario de Federal para el mes de marzo. PSICOLOGÍA: -Lic Héctor Eduardo Silvera ( psicología Ge...
-
Como lo adelantó nuestro sitio de noticias, la concejal Yolanda Peña presentó este miércoles su renuncia a la banca que por la mayoría ocupa...