La Revista del departamento Federal es una idea y realización de Héctor Leites y cuenta con varios colaboradores en las áreas de publicidad, fotografía, arte, cultura y comentarios de interés general.
La impresión y el diseño de la publicación, que se distribuye gratuitamente, se realiza en la ciudad de Paraná; la revista abarca la ciudad cabecera del departamento y las localidades de El Cimarrón, Conscripto Bernardi y Sauce de Luna en el interior de nuestro departamento.


Expuso por primera vez, junto al artista plástico Ricardo Alarcón, en la Biblioteca Popular "Domingo Faustino Sarmiento", con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad; posteriormente expuso en la capital de la provincia y en otras localidades. Nuestras felicitaciones a los responsables de esta publicación. Desde Federal.

Desde la Dirección de Cultura, se solicita a las agrupaciones tradicionalistas a confirmar su participación y la cantidad de jinetes que desfilarán por cada delegación.
Escribe poesías que él mismo recita; toca la guitarra, compone temas musicales y canta en un grupo chamamecero local. Quizá esos caminos polvorientos de la agreste tierra montielera que recorre permanentemente para visitar a sus pacientes -que lo esperan como si fuera el Doctor, el Psicólogo o el amigo inseparable para contarle cuanta cosa les pasa -fueron despertando a este hombre nacido en estos pagos esas ganas de transformar en letras, en música, en sonidos, cuantas historias que guardan nuestros hermanos de tierra adentro.


El viernes 28 de noviembre realizaran en el Club Recreativo la Cena Show del Reencuentro.
Flander dijo en un reportaje otorgado al programa “Radio Sábado”, de LRM 910 Radio Integración de Federal, que “este año, sabiendo que el Diputado, el Senador y el Intendente de Federal fueron mas o menos de mi promoción, conocidos de la secundaria, llegue hasta la oficina de Oscar Cardoso y le comente lo que queríamos formar, y si iban a colaborar con nosotros para formar una comunidad de residentes”.
Agregó que a Cardoso la idea le interesó y que le sugirió se encontrara con el Senador Rubén Ruiz, en cuya oficina se están reuniendo todos los miércoles desde las 19,30 horas. “Somos varias personas las que estamos trabajando. Te puedo mencionar a Ticha, Morocho Terra, el Hugo Gastaldi, Chichi Mazuco, Marta Salas, Nesy Froschauer, Maria Gomez y Sergio Sierak”.
Según Flander los objetivos a concretar son a corto y largo plazo. Entre los primeros está realizar la cena del reencuentro el próximo viernes 28 de noviembre en el Club Recreativo de Paraná, hacer un banco de sangre y organizar una bolsa de trabajo. Comentó que son entre 3500 y 5000 los federalenses radicados en la capital entrerriana .
Entre los planes, a mas largo plazo, esta el de hacer un albergue para estudiantes federalenses y con familiares enfermos, lo que dependerá del apoyo que encuentren en la autoridades de Federal. (Fuente: Federalaldía)
Para contactarse con este grupo de federalenses se puede llamar a los teléfonos: 0343-4220243 (Dario Flander), 0343-4261787 (Maria Gomez), 0343-154053779 (Nesy Froschauer) y 0343-155117558 (Sergio Sierak).
Por e-mail a: darioef54@hotmail.com o sergio_sierak@hotmail.com
NOTA DE LA REDACCIÓN: Cuando se habla de reunir a los federalenses que viven en Paraná y de contener a los que estudian o viajan por problemas de salud propia o de un familiar, recordé entonces esta foto que registré en aquellas largas horas, en el 4to. Piso de Ematología del Hospital San Martín donde durante mucho tiempo mi madre llevó adelante su tratamiento. Para que Uds. observen todo tiene que ver con todo y aquellas fotos que yo tomaba-casi como para pasar el tiempo- hoy acompañan en "FEDERAL NOTICIAS" y "DESDE FEDERAL" esta información que recibimos con alegría por esta ciudad de Canto y Esperanza.
Julián Molina canta, escribe y dice las glosas del Conjunto Los Amigos del Chamamé;
es uno de los promotores de la formación del grupo. Molina contó en exclusiva a Revista Desde Federal que el conjunto se formó a partir de una actuación en el mes de junio pasado en los Estudios de LRM 910 Radio Integración de Federal, en el Programa "Domingos de Canto y Campo" que conduce al mediodía Héctor Daniel Migoya y su hija Silvana.
El Conjunto está integrado por el Acordeón de Antonio Flores, 1era. Guitarra Ramón Fernández, 2da. Guitarra Emmanuel Cerrudo, Voz de Julián Molina y el Sapukay de Ignacio Franco. En el Material de Difusión que entregaron a nuestra Revista para el Programa "Abrazo Litoraleño" figuran algunos clásicos, como Rezongando o Galleta Collera de Tarragó Ros y temas propios de los integrantes del Conjunto.
Con cierto orgullo a pesar de su corta edad sus integrantes cuentan a este Sitio que ya actuaron en varios lugares-entre ellos- para el Aniversario de Lázaro Blanco en septiembre pasado en San José de Feliciano, en bailes de la zona y recientemente estuvieron con Monchito Merlo en la escuela Nº 63 "Eva Perón" de nuestra ciudad". "Vamos a estar con Juancho Pueblo en el Club Talleres (Federal) agregan y estamos a la espera de unas actuaciones en la provincia de Buenos Aires en diferentes espectáculos.
Para Contrataciones llamar al Tel. (03454) 421-981 0 (03454) 15412340- (03456) 15436650-Federal Entre Ríos. (La foto es Gentileza de INKJET FEDERAL. Gracias! Dario Simón).
ERA UNO DE AQUELLOS PERSONAJES QUE FUERON HACIENDO LA HISTORIA DE FEDERAL Y QUE LA MEMORIA COLECTIVA RECORDARÁ EN MILES DE SUCESOS QUE LA TUVIERON COMO PROTAGONISTA A ESTA MUJER DE PIEL BLANCA Y OJOS COLOR CIELO

Federal la recordará en miles de anécdotas y vivencias y quizá algún día alguien reconstruya su vida para la ficción. Desde lejos se escuchaba su voz y ya se la veía acercar sarandeándose permanentemente al caminar; a veces alterada por algo que la había molestado y otras veces serena y con ganar de tocar, besar, agarrar a cuanto niño veía en brazos de su madre; quizás recordando en esas criaturas a los suyos que por su condición no pudo tener a su lado.
SOBRE SU TRAGICA MUERTE LA GACETILLA POLICIAL EXPRESA LO SIGUIENTE...
FALLECIÓ UNA MUJER QUEMADA: En sede policial se instruye un sumario con conocimiento e intervención de la justicia para determinar las causas y circunstancias por las cuales falleció una mujer cuya identidad se trataría de OLGA YOLANDA PEREZ, soltera de 55 años, como consecuencia de múltiples quemaduras sufridas al incendiarse la precaria vivienda que ocupaba en calles Santa Fe y 12 de Octubre; con ayuda de vecinos, personal policial y del Hospital se logro rescatar la misma del siniestro siendo trasladada de inmediato al nosocomio donde momentos después falleció. Las actuaciones se orientan a dejar fehacientemente establecido los pormenores que rodearon tan lamentable tragedia.
El conjunto denominado hoy los Fundadores del Imperial llegó a Federal en una esplendida tardecita de domingo para ponerle el broche de oro a la tarde del Día de la Madre, que tuvo como soporte al grupo local La Furia y varios sorteos.

SOLO QUEDARON LOS RECUERDOS DE VARIOS HERMANOS QUE TENDRÍA Y EL NOMBRE DE SU MADRE QUE MENCIONA, CADA VEZ QUE LEE SU PARTIDA DE NACIMIENTO FECHADA UN 04 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CIUDAD DE LA PAZ
De todos modos yo siempre percibí que hay un vacío muy grande en su corazón que ni la llegada de tantos hijos a su vida- somos diez hermanos- pudieron llenar, a pesar de la fortaleza y energía que siempre nos brinda. Cumplió 60 años recientemente y pasó pruebas muy duras; se quedó viuda hace varios años y en los últimos años luchó contra una cruel enfermedad que hoy parece controlada, pero que como sabemos nunca se cura totalmente.
REPITE QUE NO GUARDA RENCOR Y QUE LE GUSTARÍA CONOCER A SU FAMILIA BIOLÓGICA. Vive donde se crió en plena campaña federalense a casi 40 km. de la ciudad y allí nacieron varios de sus hijos, con la ayuda de la Partera, como se acostumbraba antes. Felicidades en ella y en esta pequeña historia de vida a todas...(Escribe Antonio Silveyra)

Su nombre es Franco Peralta quien cursa el 5to año en esa institución rural, y fue el ganador del concurso que llevó adelante la Dirección de Cultura Municipal. El logo identificatorio está compuesto por un horno de ladrillo, un pájaro hornero, conocido como casero, con su nido y una rama de espinillo, especie propia de la zona rural de Colonia Federal, todos estos elementos dentro del departamento Federal. (Prensa municipal)
Se conformó una delegación que se dirigió hasta el lugar, constatándose que se había producido el desmonte ilegal de aproximadamente 7 hectáreas de especies arbóreas, como, ñandubay y espinillo, que no contaban con la correspondiente autorización. La maquinaria, perteneciente a una empresa de San Salvador, era conducida por una persona oriunda de la ciudad de General Campos, quien no percibía ninguna documentación que lo facultara a efectuar dicho desmonte.
LA COORDINADORA DEL PROGRAMA, CRISTINA MARTÍNEZ EXPLICO QUE LA INICIATIVA TUVO UNA AMPLIA CONVOCATORIA, PUES HUBO MÁS DE 400 TRABAJOS PRESENTADOS AL CERTAMEN
En la evaluación de las fotografías se evaluó el trabajo en grupo, así como los diferentes criterios de belleza y el grado de conocimiento de los recursos naturales de la provincia. El concurso se realizó con el auspicio de las Secretarías de Turismo y Medio Ambiente de Entre Ríos y los jurados fueron elegidos por las instituciones que participaron en la organización.
(Alumnos de la Escuela ganadora del interior de nuestro departamento -plena selva de Montiel- el día del Desfile por el Cumpleaños de Federal)
En representación del CGE, Mercedes Martínez de Pian; por la Secretaría de Ambiente, Ricardo Arturo Rivollier; por la Asociación Civil Fotoclub Paraná, Analía Guestrin; por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Marcelo Bechara y por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, Diego Álvarez.
LOS GANADORES. En la categoría Educación Superior, el primer premio fue “Obra sin nombre” perteneciente al ISEAD- 137 de la ciudad de Villaguay y obtuvo mención especial la “Obra sin nombre”, una tomada en el Arroyo Villaguay, también perteneciente al ISEAD-137 de Villaguay.
En la categoría Educación Especial, obtuvo el primer premio la obra “Sector de Albardones”, tomada en el Parque Nacional Pre Delta de Diamante, hecha por alumnos de la Escuela Especial Nº 19 Nuestra Señora de la Divina Providencia de Paraná.
Se destacó con mención especial la foto “La vida” realizada por la Escuela Especial Nº 30 Dr. Augusto Ranerio de San José, Departamento Colón.
En la categoría EGB3, obtuvo el primer premio la obra “Después de un largo invierno”, tomada por alumnos de la escuela Nº 175 Crucero Ara Gral. Belgrano, de las Tunas Departamento Paraná.
La foto tomada en Loma Limpia, que hizo la escuela Nº 18 M‘Burucuyá, obtuvo el primer premio en la categoría EGB1 y 2 y se distinguió con mención especial la obra “Volando en otoño”, de la escuela Nº 5 de Arroyo Brazo Chico del Departamento Islas del Ibicuy; mención especial a “La araña trepadora”, de la escuela rural Nº 176 Guillermo Saraví, de Estación Las Garzas, departamento Paraná y para “Una mariposa en el jardín” de la Escuela Nº 11 Provincia de Santa Fe, de Paraná.
POLIMODAL. El primer premio en la categoría Educación Polimodal, fue para el trabajo “Día de lluvia”, foto tomada por estudiantes del Instituto Comercial Mariano Moreno D-39 de Hasenkamp, departamento Paraná y hubo mención especial para la obra “Siempre en libertad” de la escuela Nº 175 Crucero Ara Gral. Belgrano, de Las Tunas, departamento Paraná.También se premió la obra “Una siesta al sol”, de Florencia Ailen Pérez, de Chajarí, departamento Federación y menciones a la obra “Paz y Armonía”, de Analía Rosana Canoza, de Paraná y “Tibio atardecer”, de Guardo Osvaldo Folla, de Paraná, que participaron en la categoría Público en general.
PARA DESTACAR. Un total de 50 fotografías conformarán el volumen de una muestra itinerante que se expondrá en hoteles, museos, oficinas de secretarías de Turismo. Serán dos fotos realizadas por alumnos del Nivel Superior, nueve de Educación Especial, 18 de EGB3, 17 de EGB1 y 2, 16 del nivel Polimodal y siete del Público en General.
PREMIOS. Los estudiantes ganadores tendrán como premio, cuatro viajes, uno cada ganador y a un lugar a elegir de la provincia; y además, libros de la Secretaría de Ambiente de la Provincia a cada Institución Educativa por cada curso ganador. Mientras que los ganadores de Educación Superior y Público en General, tendrán una publicación.

Varios temas fueron tratados. La escuela de Comercio envio una nota pàra brindar el servicio que prestó el año anterior en el Festival; la misma fue aprobada. Se propuso emitir el Bono Familiar que tendrá tres entradas para el Festival chamamecero; se resolvió imprimir el Bono sin el importe del mismo, el que se fijará en la próxima reunión y estará sujeto a las variables ecónomicas. Se analizó la marcha de la venta del Bono Contribución en circulación, donde hasta el momento se han comercializado 365, de un total de 500 bonos.
Se expuso una moción, en la cual se contempla que, a partir de la próxima edición, la apertura en la primera noche del viernes este a cargo del último ganador del certamen nuevos valores; en esta caso es Taraguí Trio de Esquina, Corrientes.Hay otra iniciativa que contempla trasladar las Bailantas chamameceras previas a los días del Festival mayor, Al predio adyacente al complejo bailanta, lugar que el año pasado se estableció la playa de estacionamiento.
Este es un espacio más amplio y comodo; La próxima reunión se llevará a cabo el 23 de octubre de 2008 a las 21,00 horas en el centro cultural.
CIENTOS DE MILIMETROS CAYERON SOBRE EL CENTRO NORTE ENTRERRIANO ENTRE EL DOMINGO Y LUNES DE ESTA SEMANA. LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS SE SUSPENDIERON
Si bien ya sobre el mediodía del domingo comenzó a llover sobre la ciudad de Federal, la mayor precipitación se registro entre la noche del domingo y mañana del día lunes 13 de octubre. Abajo mostramos una foto tomada en el Camping municipal -1o horas despúes de la lluvia- para que tengan una idea de lo abundante que fue el aguacero sobre la "Ciudad de Canto y Esperanza"


El es Marcelo Luna, vocero de la comunidad charrúa Onkaiujmar –con sede en Paraná– cuyo objetivo es recrear y ponerse a tono con los tiempos; lo que una cultura se encargó de negar y destruir durante más de 500 años.
Nació en la ciudad de La Paz, el 27 de noviembre de 1969, hijo de campesinos con quienes creció en la campaña hasta los 15 años, en el distrito Achiras, del Departamento Federal. Al preguntarsele para el Diario UNO sobre sus aproximaciones a la cultura indigena relataba: "A los 6 años ya tenía recortes de, por ejemplo, la revista Billiken y Anteojito, que hacen un enfoque terrorífico sobre las naciones originarias. Pero era un tema que sentía y por el cual comencé a tener simpatía. Por eso es un compromiso de vida desde esa edad".

QUIENES FORMAN EL ÁRBOL GENEALÓGICO DE LIDIA TISCHLER Y ROBERTO SMARCHEFZKY SE REENCUENTRAN POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN FEDERAL EN UNA CONMOVEDORA REUNIÓN FAMILIAR
Son descendientes de Lidia y Roberto Smarchefzky, quien nació un 16 de octubre de 1883 en Lunch, provincia de Saratoff en Rusia y falleció en nuestras tierras federalenses en el año 1957. Esta pareja se afincó en Colonia La Lata, Depto Federal y de ella surgió una numerosa familia compuesta por doce hijos, que se multiplicaron en nietos, bisnietos y tataranietos.
Abajo mostramos una foto de principios de la década del treinta en la Colonia La Lata. plena tarea de trilla, con los elementos de aquella época; esta imagen, como tantas otras, con testimonios y documentos, entre lo que se destacan los versículos bordados y escritos en Alemán, son los diversos elementos que la familia smarchefzky expone este domingo en el lugar de la reunión aquí en Federal.
La idea de este reencuentro surgió hace muchos años, por familiares ya fallecidos y el año anterior por iniciativa y organización de algunos descendientes de la familia, entre los que podemos mencionar a Ofelia Yacobi, Rosa Itermann y Delia Smarchefzky lograron reunir a más de cien integrantes de esta numerosa familia de Rusos-Alemanes de la rama evangélica o protestante.
Para este año las espectativas son mayores y para la ocasión viajan familiares que residen en otros lugares, especialmente en Buenos Aires. El año pasado lograron hacer el árbol de los descendientes de Don Roberto y Lidia y con mucha documentación, pasaporte, documentos e historia de la llegada de los inmigrantes a nuestra Argentina, incluyendo recetas tipicas de la cocina Alemana; con ello imprimieron un libro familiar que se multiplicò por más de cien números en la primera etapa.
Aquí mostramos algunos documentos y la tapa del libro familiar impreso en Concordia en el 2007. "Ven esta tierra inmensa; escribí con la reja del arado el magnifico poema del trabajo"- Escribió Monseñor Dr. Enrique Rau, en 1937 año del cincuentenario de la llegada de los Alemanes del Volga a nuestro país. Y sigue diciendo su Poema:
"En cada surco que abre el hierro de mis rejas surge la vida, la esperanza, hechas pan, dicha, libertad y progreso..."
"Yo no escribo mi historia con espadas...Yo no anuncio mis glorias con clarines...Yo no ciño mis cienes con laureles, ni conquisto mi tierra con piñales, mi blasón es la Paz; mis espadas son las torpes manceras del arado. Mi tesoro que es carne y sangre que ofrece diariamente en las aras de Dios y de mi Patria". (Material exclusivo de Revista DesdeFederal, se puede reproducir mencionando la fuente. Muchas Gracias!)
SALVADOR IGARZA NATIVO DE FEDERAL, POR MOTIVOS LABORALES VIVE EN LA MATANZA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DESDE ALLÍ CON OTRAS PERSONAS BRINDA SU GENEROSA COLABORACIÓN A LOS ABORIGENES WICHIS EN EL CHACO

Medicamentos, zapatillas, leche en polvo, harina, grasa, útiles escolares, agua mineral y ropa para niños y adultos es lo que entregaron en esta reciente oportunidad. Todo fue distribuido entre los lugares indígenas a excepción de los medicamentos que los entregaron al hospital de la zona.
El federalense Salvador Igarza y el paraguayo Agustín Sosa visitaron los estudios de LRM 910 radio Integración y el programa “Recorriendo la Mañana”, donde contaron su maravillosa experiencia. Con gran emoción manifestaban el deseo de rescatar a los niños de tan enorme marginación social para que encuentren otro porvenir.

ENZO GALVÁN Y SU CONJUNTO "HERENCIA DE UN GUITARRERO" DE SAN JUSTO, SANTA FE, CLASIFICÓ PARA LA FINAL DEL CERTAMEN "NUEVOS VALORES"
En Santa Rosa de Calchines, el domingo 05, se realizó el primer Pre-Federal con una masiva convocatoria. El jurado- entre los que se encontraba el prestigioso locutor y animador de programas chamameceros- Carlos Curbela (Radio Nacional Santa Fe), le otorgó el máximo galardón a Enzo Galván y su Conjunto "Herencia de un guitarrero" de la ciudad de San Justo; la organización fue de Lucas Cisterna y la Coordinación de Javier Zárate.
El cierre a Toda bailanta con el conjunto "Los Saraluceños" de Viale, Entre Ríos, padrinos del encuentro. El próximo Pre-Federal se llevará a cabo en la ciudad de Maipú, provincia de Buenos Aires, los días 08 y 09 de noviembre de 2008.
Enzo Galván es nieto del recordado "Tito" Galván, quien con varios conjuntos y en reiteradas oportunidades subiera a nuestro Escenario Ernesto Montiel. Estas fotos son exclusivas de nuestra revista DesdeFederal y fueron registradas hace un par de años en el Centro Cultural municipal de nuestra ciudad; en esa oportunidad Enzo fue invitado por Juan y Ernestito Montiel a subir al escenario con su acordeona y recuerdo que Ramón Valiente (fallecido) le decía a nuestro cronista: "Este gurí promete mucho, va a llegar muy lejos; tiene condiciones y vos ves lo nuevito que es..."
El padre de Enzo nos contaba una anécdota: "Enzo tenía muy poquitos días y en Federal se realizaba el festival y mi papá (Tito) tocaba con el conjunto de Héctor Ballario y nos vinimos a Federal con él, de sorpresa; no sabés la alegría de papá cuando nos vio; recuerdo nos decía: "Como lo trajeron tan chiquito, le va a hacer mal el frío, se puede enfermar..."
Tito: "Donde estés... y ahora el pichón clasificado para la Final Nacional de los Nuevos Valores del Festival Nacional del Chamamé del norte entrerriano...Qué me decís !. (Revista Desde Federal)
Esta celebración que se desarrollará frente al monumento que se encuentra emplazado en la intersección de calles Belgrano y 25 de Mayo, contará con la actuación del legendario "Cuarteto Imperial", que ofrecerá un repertorio con los clásicos de la cumbia colombiana. Además, hará su presentación el grupo local "La Furia".
Habrá sorteos de importantes premios, para lo cual se han distribuido cupones a los alumnos que asisten a las distintas escuelas locales. El acontecimiento culminará con un show de fuegos artificiales a cargo de la empresa villaguayense Diógenes.
LA MAGIA DE LA MÚSICA, TE TRANPORTA FÍSICA Y ESPIRITUALMENTE DE UNA MANERA CASI MAGICA; HACE UN PAR DE SEMANAS ATRÁS ESTÁBAMOS TIRANDO EL LAZO Y JINETEANDO, DE YERRA Y ASADO Y CHAMAMECEANDO EN LOS MONTES DE LA SELVA EN LA ESTANCIA LA RECOMPENZA DISTRITO ACHIRAS, DEPARTAMENTO FEDERAL, ENTRE RÍOS " PLENO MONTIEL ADENTRO"... Y AHORITA EN VIÑA DEL MAR TOCANDO EL MISMO CHAMAMÉ ACOMPAÑADO DE UNA CENA DE MARIZCOS Y COMPARTINEDO CON GENTE MARAVILLOSA DEL OTRO LADO DE LOS ANDES...
LA PRESENCIA DE LOS MÚSICOS POLICIALES SE ENMARCA EN EL ESPECTÁCULO QUE LA BANDA LLEVA POR TODA LA PROVINCIA Y SE DENOMINA "LA BANDA TOCA RE LINDO"
En esta oportunidad la presencia de la Banda policial fue gestionada por el Comisario Mayor José Carlos Morillo, Jefe de la policía departamental Federal, a raíz de la apertura de la semana de la educación especial y para acompañar a los docentes, padres y alumnos de la Escuela Especial Nº 13 "Julio B. de Quiróz" de nuestra ciudad.
El Jefe de policía local fue invitado a cantar un tema del recuerdo con la agrupación policial que nos visitó. La Directora de La Escuela especial Gabriela Arredondo agradeció tan noble gesto de la banda por acompañar a los chicos especiales de Federal y estos le entregaron un presente al Director de la orquesta, Comisario My. Román.
#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.
NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL
-
Familiares del padre (apellido Duarte) del muchacho fallecido radicados en barrio El Silbido de nuestra ciudad viajaron a la provincia de Có...
-
En el kartódromo porteño, Joaquín Pagola Jacob dejó atrás una clasificación adversa y brilló en la Final, donde luchó por los puestos de v...
-
ERA UNO DE AQUELLOS PERSONAJES QUE FUERON HACIENDO LA HISTORIA DE FEDERAL Y QUE LA MEMORIA COLECTIVA RECORDARÁ EN MILES DE SUCESOS QUE LA TU...
-
SE ORGANIZA LA 15a. FIESTA DEL HOMBRE DE CAMPO EN FEDERAL PARA EL DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE Decenas de Agrupaciones y cientos de hombres de ...
-
En una tarde primaveral de domingo, las mamás federalenses se concentraron en la plazoleta de la madre, para celebrar su día, con distintos...
-
ARRANCAN LAS EXPOS: FEDERAL DESDE EL 14 AL 17 DE AGOSTO Hablamos con Cecilia María Goyeneche del Circuito Angus y de la muestra en lo co...
-
Actividades en el consultorio interdisciplinario de Federal para el mes de Enero. PSICÓLOGiA: ...
-
Así luce la nueva iluminación LED en calle Paraná, desde Antelo hasta Alvear. INFORMÓ EL MUNICIPIO FEDERALENSE Invertir en infraestructura...
-
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) abrió en Villaguay el calendario de exposiciones rurales 2025. Retenciones, va...
-
Juan Carlos Gómez, Gladys Curi y el equipo de trabajo recorre diariamente las rutas y caminos de la región llevando la correspondencia de c...