Bienvenidos a DESDE FEDERALRECORRIENDO LA MAÑANALas cosas nuestras de todos los días

Pin It

Widgets

El chamamé cruzó los Andes con "Alma de Montiel"

Antonio E. Silveyra | sábado, septiembre 27, 2008 |

A poco de estrenar su nuevo disco “Destino de vuelo”, los jóvenes integrantes del grupo “Alma de Montiel”, tuvieron su primera experiencia fuera del país.

El grupo, que integran Juan Manuel Bilat (acordeón), Facundo Díaz (guitarra y voz), Martín Bilat (bajo acústico), Fernando Bilat (guitarra) y Gino Bertolotti (bandoneón), realizó una gira que abarcó las ciudades de Polpaico, Santiago, Rancagua , San Francisco de Mostazal, Valparaíso y Viña del Mar.

A excepción del extremo sur de Chile, donde ingresó por la Patagonia Argentina, en el resto del territorio chileno, el chamamé es un género de escasa y hasta nula difusión. El fuerte arraigo en la región denominada “chilota” o “patagona”, hace suponer sin embargo que el chamamé irá extendiéndose con el tiempo a otras regiones del vecino país.


En Chile, desde 1992 se ha visto bailar el chamamé con gran prestancia en los campos de Coyhaique acompañado por acordeón y guitarra y resonando en el alto espacio de “pampa-monte”, como reafirmando su destino montaraz. Sin embargo, el género, no ha alcanzado una difusión masiva, especialmente en los grandes centros urbanos, como sí lo han logrado otros ritmos del folklore argentino y la música latina, especialmente en Viña del Mar.

Por ésta razón es que la presencia de Alma de Montiel, tiene una gran importancia en el objetivo de lograr que el chamamé extienda su mágica vibración a otras regiones del país hermano. Al mismo tiempo, ha constituido una enriquecedora experiencia para el conjunto que ha ganado un lugar importante en las carteleras de los principales festivales de nuestro país.
Alma de Montiel, tras su gira por Chile, se prepara para cumplir con compromisos en Corrientes, donde en la localidad de San Roque comparten la cartelera con Soledad Pastorutti, en el Festival Nacional del Chamamé de Mercedes, en Maipú, provincia de Buenos Aires, en varias localidades de Entre Ríos y en los festivales más importantes de la temporada de verano.
El nuevo disco, “Destino de vuelo”, será presentado en poco tiempo en la ciudad de Paraná. (Escribe Manuel Lazo)

Archivado en::

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.

NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL