Bienvenidos a DESDE FEDERALRECORRIENDO LA MAÑANALas cosas nuestras de todos los días

El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó el 4° Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios en la ciudad de Federal, una jornada destinada a fortalecer el trabajo territorial. La actividad, que reunió a más de 50 trabajadores y trabajadoras de distintos puntos de la provincia, tuvo lugar en el Centro Municipal de Cultura.

El encuentro fue organizado por el programa de Agentes Sanitarios, dependiente de la Dirección General del Primer Nivel de Atención. El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, acompañado por la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, y el supervisor intermedio del programa de Agentes Sanitarios en el departamento Federal, César Molares.
Asistieron también la intendenta de Federal, Alicia Oviedo; la senadora provincial, Nancy Miranda; la diputada provincial, Noelia Taborda; la coordinadora del programa Agentes Sanitarios, Nélida Heinitz; directores de hospitales y otros trabajadores de salud.
Reconocimiento y desafíos del sector
El titular de la cartera sanitaria destacó la importancia estratégica de los agentes sanitarios en la identificación temprana de necesidades en las comunidades."Si bien tenemos que ponernos objetivos claros para más adelante, la salud es hoy, y hay que visibilizar el trabajo de cada uno para poder lograr políticas sanitarias que trasciendan y se sostengan en el tiempo", señaló.
Además, Blanzaco enfatizó el rol del agente: "Ustedes han elegido un camino que requiere de una sensibilidad muy especial. Cada territorio tiene una realidad diferente y son los agentes sanitarios los que conocen mejor que nadie cada particularidad. Como dice nuestro gobernador, Rogelio Frigerio, tenemos que llegar con la salud a cada lugar, a cada entrerriano, esté donde esté".
Por su parte, la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, indicó que la jornada es fundamental para "conocer todo el trabajo que se hace en cada territorio y qué aporte le estamos haciendo al otro". La funcionaria agregó que la salud ha cambiado por medio de la tecnología y el fortalecimiento de la atención primaria, por lo que "cada una de las acciones que diseñamos genera mayor equidad y accesibilidad a un sistema dinámico que debemos mejorar".
El supervisor César Molares subrayó los encuentros "son importantes para seguir profesionalizándonos y conocer las experiencias de todos los agentes".
La agenda de la jornada incluyó un reconocimiento a agentes sanitarios pioneros y jubilados, en homenaje a su trayectoria; la presentación de experiencias desarrolladas en Concordia, La Paz, Feliciano, Chajarí y Federal, que permitieron compartir abordajes comunitarios y metodologías de intervención; y la revisión de líneas de acción prioritarias y mecanismos de coordinación con centros de salud y hospitales, favoreciendo el intercambio entre equipos de toda la provincia.


La Escuela Agrotécnica “Florencio Molina Campos”. llevará a cabo distintas charlas durante la semana en las Jornadas de la Educación Técnica. Proyecto: Producción de aves de corral a cargo de la Prof. Moya Jovita.

Introducción
En el marco de las jornadas de la educación técnica que se desarrolla todos los años: llegó a mí, la invitación a participar de tal evento. Esto propicia la posibilidad de compartir un proyecto familiar que iniciamos hace un tiempo, sobre la cría de gallinas para el aprovechamiento de su carne y huevos (proteínas). Debo aclarar que es un incipiente emprendimiento, que tiene como actividad la cría de aves de raza para el abastecimiento de Federal y zonas aledañas, cuenta Moya en el escrito que compartió con DESDE FEDERAL.
Agrega: "nuestra intención es aprovechar el encuentro para contar nuestra experiencia a los jóvenes que se están formando en esta escuela agrotécnica. Entendemos que es oportuno propiciar el interés por la actividad avícola, en particular la crianza de aves de corral ya que es una idea que puede posibilitar el desarrollo económico de la región".
¿Por qué hacerlo?, se pregunta y responde en otro tramo. "Porque la economía de los pequeños productores intervine y moviliza a toda una comunidad, no solo genera vínculos a partir del intercambio de la producción sino que consolida el surgimiento de nuevos emprendimientos asociados a la comercialización de los bienes producidos".
“Nuestros actos crean la realidad... y pueden cambiarla” Peter Sengue

 El sol del mediodía en Villaguay fue testigo de otra actuación impecable de Joaquín Pagola Jacob, que este domingo volvió a dominar con autoridad y se llevó la victoria en la final de la 150 Junior “A” del Campeonato Entrerriano de Karting. Sin embargo, el joven de Federal deberá esperar para festejar, ya que su rival, Bautista Milevcic (Caseros), alcanzó el cuarto lugar, estirando la definición del campeonato a la última fecha.

Desde la largada, Pagola fue implacable. Partiendo desde la pole position, controló cada vuelta con precisión quirúrgica, sin dar margen a sus perseguidores. El kart del Roca Competición se mostró sólido y constante durante las doce vueltas de competencia. Mientras tanto, todas las miradas estaban puestas en Milevcic, que largaba desde la sexta posición y necesitaba avanzar para mantener vivas sus esperanzas de título.
El de Caseros protagonizó una dura batalla en el pelotón medio, donde cada punto valía oro. Finalmente, tras una carrera intensa, logró terminar cuarto, resultado suficiente para forzar la definición hasta la última fecha del calendario.
Con este resultado, Pagola amplía su ventaja a 41 puntos, pero —corrigiendo los cálculos previos— quedan 42 puntos en juego en la fecha de cierre, que se disputará el 6 y 7 de diciembre en el Autódromo Parque Ciudad de Concordia.
El dato clave es que Pagola no estará presente, ya que competirá en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, participando de su segunda carrera en la Fórmula 2 Argentina, junto al Turismo Carretera.
De esta forma, Bautista Milevcic deberá lograr una actuación perfecta en Concordia —ganar clasificación, serie y final— para poder quedarse con la corona. Cualquier otro resultado consagrará automáticamente al piloto federalense como campeón entrerriano 2025.
Villaguay fue testigo de un fin de semana soñado para Pagola: pole, serie y final en su haber. Una cosecha perfecta que lo deja al borde del título.


Desde la Jefatura Departamental Federal se informa, que en horas de la tarde del día martes 04/11/25, personal de la División Drogas Peligrosas desarrolló un operativo en la terminal de Ómnibus local, donde se identificó a una persona mayor de edad, oriunda de la ciudad de Concordia, quien había viajado en un Ómnibus desde dicha ciudad y arribando a esta localidad.
Con autorización del Juzgado de Garantías local y la intervención de la Unidad Fiscal de Federal, se realizó una Requisa personal sobre este individuo y sus elementos, que arrojaron resultado positivo. El personal de Drogas Peligrosas procedió al secuestro de tres panes de sustancia estupefacientes marihuana con un peso cercano al kilo y quince envoltorios con sustancia estupefaciente cocaína, con un peso que superaba los cien gramos, y dinero en efectivo.



.A raíz de esta medida, se procedió a la aprehensión del individuo quien quedó alojado en la Jefatura Departamental Federal por infracción a la Ley 23.737 -Adhesión Ley Provincial 10566.
En relación a este procedimiento, se guardó la cautela necesaria por parte de los investigadores, y en horas de la tarde de este miércoles una comisión policial de la misma División Drogas Peligrosas de Federal, realizó un allanamiento en una finca ubicada en la ciudad de Concordia, que arrojó resultados positivos logrando secuestrar elementos que serán de interés para la causa. (GACETILLA JPDEP. FEDERAL).

Dos eventos en una jornada histórica para la salud comunitaria entrerriana: por la mañana, el fortalecimiento institucional; por la noche, el homenaje a quienes construyeron el camino. Este año, Federal se convierte nuevamente en epicentro del reconocimiento y la reflexión sobre el rol del agente sanitario, al recibir el 4° Encuentro Provincial de Salud Social y Comunitaria y el 37° Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. Ambos eventos se realizarán el mismo día, con actividades diferenciadas: el primero, de carácter institucional, tendrá lugar en el Centro Municipal de Cultura; el segundo, más festivo y conmemorativo, se celebrará por la noche en el Club Ferro.

UN LEGADO QUE SE FORTALECE

.
El 4° Encuentro Provincial marca un hito en la historia sanitaria de Entre Ríos. Tras las ediciones de 1989, 2004 y 2024, esta nueva convocatoria en Federal propone como lema el “Fortalecimiento del rol del agente sanitario en el nuevo escenario de la salud social y comunitaria”. La jornada comenzará a las 8:30 con la acreditación, seguida de un acto protocolar con autoridades provinciales, municipales y departamentales, y continuará con disertaciones de referentes de distintos departamentos.
.
Las exposiciones abordarán la evolución del trabajo sanitario, los desafíos tecnológicos, los cambios en las áreas programáticas y las estrategias de adaptación. Se pondrá en valor la figura del agente sanitario como primer nivel de atención, capaz de generar vínculos de confianza con las familias, acompañando cada etapa de la vida: desde el embarazo hasta la vejez.

RECONOCIMIENTO A LOS PIONEROS

Federal y Feliciano fueron pioneros en la implementación del modelo de atención primaria con agentes sanitarios, y más tarde se incorporó La Paz. Muchos de aquellos trabajadores hoy están jubilados, pero su legado sigue vivo. Durante el encuentro, se les rendirá homenaje con reconocimientos especiales, en un gesto que busca recuperar la memoria institucional y reafirmar el compromiso con la salud comunitaria.
.
CELEBRACIÓN Y CAMARADERÍA
.
Por la noche, el Club Ferro será sede del 37° Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios, en conmemoración del Día Provincial del Agente Sanitario celebrado cada 3 de noviembre. Este evento, que se realiza ininterrumpidamente desde hace 37 años —exceptuando los años de pandemia—, convoca a más de 120 personas en un espacio de reencuentro, anécdotas y celebración.
.
La organización ha preparado una ambientación especial, incluyendo un logo protagonizado por “Cachencho”, figura típica de Federal, vestido como agente sanitario: chaqueta, mochila, carpeta y estetoscopio, apoyado sobre una conservadora con vacunas. Una imagen que sintetiza identidad, profesión y compromiso.

APOYO INSTITUCIONAL
Ambos encuentros han sido declarados de interés ministerial, municipal y legislativo. Desde la organización se expresó un especial agradecimiento a la senadora departamental Lic. Nancy Miranda por su acompañamiento constante en la gestión y realización de estos eventos.
.
También queremos agradecer al director del hospital Justo José de Urquiza, el Dr. Josué Damián Rudy, a la Municipalidad de Federal y al Club Ferro por haber cedido sus instalaciones.
.
Federal se prepara así para una jornada que no solo celebra el pasado, sino que proyecta el futuro del trabajo sanitario en la provincia.
.
Equipo de Comunicación Hospital Justo José de Urquiza – Federal

#desdefederal
#aire905
#RadioIntegración

Esta madrugada a las 03:50 h, se toma conocimiento en sala de comando de un siniestro vial de camión en el Km 220 de la ruta Nacional N°127. En el lugar se entrevistó a un ciudadano de la prov. Misiones. quien conducía el camión marca IVECO (Arg), manifestando que mientras circulaba por Ruta Nac. N°127 sentido Norte a Sur, con destino hacia la ciudad de Mendoza, transportando madera, pierde el control del rodado, despistando y finalizando con el vuelco del vehículo.

El conductor y su acompañante se encontraban sin lesiones. Interviene personal de Cria. Calandria y superior de turno de jef. Dptal.
(DG DU. JEFATURA DEPARTAMENTAL FEDERAL. GACETILLA POLICIAL).-



#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..

#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.

NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL