Este miércoles por la mañana, el Hospital Urquiza fue beneficiado con la donación anónima de cuatro colchones y cuatro almohadas, que serán destinados a los sectores que más lo necesiten. El gesto fue recibido con gratitud por las autoridades del nosocomio.
En una muestra de generosidad silenciosa, el Hospital Urquiza recibió este miércoles por la mañana una donación compuesta por cuatro colchones marca Inducol Línea 2000 (EM) de medidas 80x20x190, junto con cuatro almohadas marca Nativa línea Dalia. La entrega fue realizada de forma anónima y recibida por el director del establecimiento, Dr. Josué Rudy.
Los elementos serán distribuidos oportunamente en los servicios del hospital que presenten mayor necesidad, contribuyendo así a mejorar las condiciones de atención y descanso tanto para pacientes como para el personal de salud.
Desde la dirección del hospital se destacó la importancia de este tipo de gestos, que reflejan el compromiso de la comunidad con el fortalecimiento del sistema de salud local. “Es fundamental reconocer y agradecer a quienes colaboran, de esta o de cualquier otra manera, para mejorar la calidad de nuestros servicios. Acciones como esta nos permiten brindar una atención más digna y eficiente a nuestros usuarios”, expresó el Dr. Rudy.
.
La donación, aunque sencilla en apariencia, representa un acto de empatía y responsabilidad social que merece ser visibilizado. En tiempos donde cada aporte cuenta, el gesto anónimo se convierte en un símbolo de esperanza y compromiso colectivo.
.
Equipo de Comunicación del Hospital Justo José de Urquiza – Federal – Entre Ríos
Variada oferta educativa que se promociona y orienta a los estudiantes y familia que recorre la vistosa, exposición que se montó este miércoles. Establecimientos locales, UADER, Escuela de oficiales de policía de Entre Ríos, Salvador Maciá.
ALICIA OVIEDO COMETÓ EN SUS REDES ...
El futuro comienza hoy
En el playón de la Ex Estación del Ferrocarril se llevó adelante la Feria de Orientación, organizada por la Escuela D-203 Nuestra Señora de Lourdes con el acompañamiento del Municipio de Federal.
En un mismo lugar se reunió toda la oferta educativa del Departamento: escuelas secundarias, institutos terciarios y también universidades como la UTN Concordia, la UADER, la UNER y la Escuela de Policía, entre otras.
Los gurises pudieron preguntar, conocer y descubrir caminos posibles para su formación. Una jornada que abre oportunidades y siembra futuro en Federal.
Ale nos ilustra sobre las actividades que lleva adelante este grupo del voluntariado "Acción por la vida" en Federal. Lo importante que es "escuchar" al otro, acompañar y como en esta tarde proponer actividades físicas, de literatura, escritura, arte, entre otras acciones que ayudan en situaciones límites.
DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN FEDERAL
Este miércoles 10 de septiembre de 2025 se celebra, como todos los años, el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, establecido por la O.M.S. para visibilizar, informar y concientizar sobre esta grave problemática. En la ciudad de Federal desde abril de 2024 se llevan a cabo una serie de estrategias y acciones territoriales dentro de un programa municipal de prevención cuya finalidad es la prevención, asistencia y posvención del suicidio, y cuyo objetivo es la disminución de casos a través de intervenciones comunitarias de las situaciones de vulnerabilidad.
Para lograr ese objetivo se vienen realizando desde la fecha de inicio de este programa, una serie de actividades en los distintos niveles de prevención. Se han realizado capacitaciones de diversos agentes institucionales: Escuelas, Iglesias, clubes, Hospitales, Unidad Penal, Asilos, etc. para brindar herramientas de detección e intervención eficaz ante las situaciones de vulnerabilidad suicida; talleres de prevención con adolescentes que constituyen una franja de riesgo etaria decisiva; espacios creativos y recreativos para la misma, como el taller de radio “Tomá la voz” en conjunto con las instituciones educativas; y la creación de redes interinstitucionales y comunitarias para el abordaje conjunto de estas problemáticas.
Ese circuito de prevención en la comunidad ha confluido en la atención psicológica inmediata de decenas de casos graves y potencialmente autodestructivos en la Salita 7 de Septiembre, en coordinación con los Hospitales, efectores de salud con mayor infraestructura para la asistencia compleja y de la urgencia. Este esquema preventivo-asistencial ha significado una disminución importante de casos por su identificación precoz y tratamiento eficaz.
Del mismo modo, el programa municipal de prevención del suicidio ha contribuido a canalizar la necesidad de participación de la comunidad en este campo a través de la facilitación de la creación del voluntariado “Acción por la vida”, una red de vecinos voluntarios que solidariamente han realizado multitud de acciones en el territorio para la prevención del suicidio. Grupos de lectura, grupos de mateadas, charlas en las escuelas, talleres de expresión para adolescentes en situación de riesgo de suicidio, acompañamientos personales, escucha a personas solas y depresivas, intervenciones artísticas para resignificar lugares de riesgo, volanteadas informativas, etc. han sido las múltiples intervenciones eficaces que han desarrollado en más de un año, con un compromiso y solidaridad maravillosos.
Este 10 de septiembre realizarán una actividad en la Plaza de los Fundadores para visibilizar la prevención del suicidio, abierta y comunitaria, que ojalá reciba el apoyo y acompañamiento de todos los vecinos.
Por último, otra de las estructuras de salud mental creadas por el programa ha sido, desde el 2024 y sostenido mes a mes, la creación de una mesa interinstitucional para la prevención del suicidio, en la que se ha invitado a participar a todas las instituciones sociales de Federal y que refleja, en su compromiso, la idea central de la participación colectiva y la corresponsabilidad necesaria para lograr los objetivos de cuidar a los vecinos e intentar disminuir este triste fenómeno, dejando en claro que es imposible lograr ese objetivo sin el concurso pleno de todos, del colectivo, de la comunidad.
Por eso, desde el programa, en este día especial de reflexión y toma de conciencia, queremos decirle a todos los vecinos, a la comunidad y sus instituciones, muchas gracias por la participación comprometida y el acompañamiento responsable de esta propuesta que apunta al bienestar de todos.
ALICIA OVIEDO, PRESIDENTA MUNICIPAL, SUSANA DE LA MADRID, SUB SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y MARÍA FLORES DIRECTORA DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ACOMPAÑARON LAS ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO "ACCIÓN POR LA VIDA"
En plazoleta de los fundadores, tarde templada, primaveral de este 10 de septiembre.
DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN FEDERAL
La Escuela de Educación Integral N° 13 “Julio B. Quirós” está representando a nuestra ciudad en los Juegos Juveniles Entrerrianos – Deporte Adaptado 2025, que se están desarrollando en la ciudad de Concepción del Uruguay.
Este es un momento de orgullo para todos nosotros, ya que nuestros estudiantes, docentes y acompañantes demuestran día a día el valor del esfuerzo, la inclusión y el trabajo en equipo. Su participación no solo celebra el deporte, sino también la diversidad, la superación personal y el espíritu federal.
¡Los invitamos a acompañarlos con todo nuestro apoyo desde aquí!
Se programa para este miércoles 10 de septiembre de 9,30 a 14,30h. Ex estación del ferrocarril. Visita de Dario Bouchard rector y alumnos de las promos 2025 y 2026 en los estudios de RADIO INTEGRACIÓN de Federal con Antonio Silveyra en Recorriendo la mañana, las cosas nuestras de todos los días.
Nos contaron detalles de las actividades y oferta educativa que se presentará en los 15 stands que se montaran en la ex estación de trenes de nuestra ciudad.-
En 1966, la UNESCO proclamó esta fecha con el objetivo de luchar contra el analfabetismo y promover la importancia de la educación como base del desarrollo social. Visita de docentes y alumnos Centros de Alfabetización de Fdereal en estudios de RADIO INTEGRACIÓN de Federal. VIDEO YOUTUBE.
La lectura y la escritura son herramientas fundamentales para abrir oportunidades, reducir desigualdades y construir un futuro más justo e inclusivo.
Hoy recordamos que la alfabetización no es solo un derecho, sino también una puerta hacia la libertad, el conocimiento y el progreso.
Esto significa que de ahora en mas t oda obra nueva que se construya en el ejido de la Municipalidad de Federal, y se encuentre imposibilita...
7a. fiesta de destrezas criollas, festejando el Día del trabajador rural en Capilla Ntra. Sra. de Fátima, Ruta prov. 20, Chañar, depto. Federal. Domingo 12 de Octubre desde las 10h. #desdefederal #RadioIntegración #SintoniaRural
ÍNDICE NOVILLO DEL M.A.G Cañuelas
SINTONÍA RURAL #SintoniaRural 💲 3.039,978.- Indice novillo arrendamientos agosto sugerido por Mercado Agrog. Cañuelas.
DISTRIBUIDORA EL PAISANO.. CIGARRILLOS TODAS LAS MARCAS, ( RED POINT, PHILIP, KIEL, MASTER), GALLETITAS, BEBIDAS .. TENEMOS MUY BUEN PRECIO PARA SU NEGOCIO! CHAJARÍ, FEDERAL Y TODO ENTRE RÍOS. CONSULTENOS, JULIO FARÍAS 11- 32 84 19 66 DISTRIBUIDORA "EL PAISANO" #RadioIntegración #desdefederal
MIRÁ: "EL AIRE DE FEDERAL" - SUSCRIBITE!
#elairedefederal - HORMIGÓN ELABORADO DE COMERCIAL FEDERAL
Para tus cimientos, contrapisos, losas y más... Podés pedir tu Presupuesto de Hormigón elaborado.. Ahora también con la opción de Hormigón con fibra incorporada (reemplazando a la malla sima, ahorrando tiempo en obra, y minimizando peso en tu obra).
ESCO PARANÁ
#recorriendolamañana ESCO AGENCIA OFICIAL PARANÀ | RICARDO BELL 📲343 511-3751 📞0343- 154582670 #RadioIntegración #desdefederal #aire905
Emprendimientos: FEDERAL BAJO CERO - ALIMENTOS CONGELADOS
Inauguración local de alimentos congelados FEDERAL BAJO CERO. Ubicado en calle H. Irigoyen 1650. #recorriendolamañana Allí los hermanos Diego y Mele Díaz son los responsables de