El Club de Narradores cumple el 3º año de su creación
Conmemorando el 3º aniversario de la creación del Club de Narradores Orales dependiente del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la UNER, este próximo sábado 2 de octubre, se llevará a cabo un encuentro de narración para jóvenes y adultos. La cita será a partir de las 21 en el auditorio del centro cultural. La entrada es libre y gratuita.
Durante el mes de octubre, alumnos de distintas escuelas urbanas participarán del ciclo de narraciones con el fin de estimular a los chicos en el hábito de la lectura, propiciando un espacio para la estimulación e imaginación a través del cuento o leyenda.
Durante el mes de octubre, alumnos de distintas escuelas urbanas participarán del ciclo de narraciones con el fin de estimular a los chicos en el hábito de la lectura, propiciando un espacio para la estimulación e imaginación a través del cuento o leyenda.
ATLETISMO PROVINCIAL ESTE MARTES 28
Se desarrolló en Federal, el Campeonato Provincial de Atletismo Intercolegial (convencional y especial), en el complejo polideportivo municipal.
GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK (VER)
Varias delegaciones – representado a los 17 departamentos de la Provincia-, participaron de este acontecimiento deportivo organizado por la Coordinación de Educación Física del Consejo General de Educación y el auspicio del Área de Deportes Municipal.
Todo comenzó a las 07.30 con las acreditaciones, para luego a partir de las 08.30 dar inicio al acto inaugural que contará con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas, el Coordinador de Educación Física del CGE, Enrique Aidar.
Distintas competencias. Se estimaba la participación de más de 1000 jóvenes en las categorías menores, cadetes y juveniles que intervendrán en las disciplinas velocidad, salto y lanzamiento. (Desde Federal)
Se desarrolló en Federal, el Campeonato Provincial de Atletismo Intercolegial (convencional y especial), en el complejo polideportivo municipal.
GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK (VER)
Varias delegaciones – representado a los 17 departamentos de la Provincia-, participaron de este acontecimiento deportivo organizado por la Coordinación de Educación Física del Consejo General de Educación y el auspicio del Área de Deportes Municipal.
Todo comenzó a las 07.30 con las acreditaciones, para luego a partir de las 08.30 dar inicio al acto inaugural que contará con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas, el Coordinador de Educación Física del CGE, Enrique Aidar.
Distintas competencias. Se estimaba la participación de más de 1000 jóvenes en las categorías menores, cadetes y juveniles que intervendrán en las disciplinas velocidad, salto y lanzamiento. (Desde Federal)
APRENDIÓ DE GURI EL OFICIO QUE HOY LE PERMITE TENER SU PROPIA MARCA
Alfredo Bris llegó un buen día de su infancia a la cuchillería del Centro Misional de Las Delicias; desde entonces no abandonó el delicado arte de fabricar cuchillos. Aprendió como pocos cada secreto que llevan a terminar un buen producto, desde el acero, pasando por el templado y los detalles finales que garantizan la excelente calidad de su mercadería.
Alfredo Bris llegó un buen día de su infancia a la cuchillería del Centro Misional de Las Delicias; desde entonces no abandonó el delicado arte de fabricar cuchillos. Aprendió como pocos cada secreto que llevan a terminar un buen producto, desde el acero, pasando por el templado y los detalles finales que garantizan la excelente calidad de su mercadería.
Publicación en el Muro de Facebook.
Una grata sorpresa en el Programa de este sábado...Se acercó un "amigo" y me trajo de regalo un cuchillo artesanal -de los mejores que se hacen en Federal- el es ALFREDO BRIS y su cuchillería se llama: EL BASCO. Es un cuchillo de tamaño mediano. Pa`churrasquerar...la llaman a esta medida: El camperito. Les prometo la foto... (Perfil: Antonio E. Silveyra)
CRECE LA DEVOCIÓN A SAN PÍO DE PIETRELCINA EN FEDERAL
La demostración fue la participación de fieles en todas las actividades programadas para la novena. Finalizó este domingo 26 por la tarde con la procesión, fiesta patronal y un tablado popular, con números locales, en la Capilla en construcción ubicada en el populoso barrio Centenario.
Durante la novena se rezó diariamente el Santo Rosario y se oficializó la Santa Misa en varias oportunidades; en algunas con Sacerdotes invitados y jornadas de Sanación. La Comisión Pro-Capilla San Pío en Federal marcha firme en sus propósitos de finalizar una enorme obra en construcción, que se solventa con donaciones y contribuciones anónimas.
Martín Monzón aportó desde su Facebook la foto a nuestra revista Desde Federal.
La demostración fue la participación de fieles en todas las actividades programadas para la novena. Finalizó este domingo 26 por la tarde con la procesión, fiesta patronal y un tablado popular, con números locales, en la Capilla en construcción ubicada en el populoso barrio Centenario.
Durante la novena se rezó diariamente el Santo Rosario y se oficializó la Santa Misa en varias oportunidades; en algunas con Sacerdotes invitados y jornadas de Sanación. La Comisión Pro-Capilla San Pío en Federal marcha firme en sus propósitos de finalizar una enorme obra en construcción, que se solventa con donaciones y contribuciones anónimas.
Martín Monzón aportó desde su Facebook la foto a nuestra revista Desde Federal.
En el día de hoy en horas de la madrugada, personal de la Sección “FEDERAL” dependiente del Escuadrón 4 “CONCORDIA” de Gendarmería Nacional Argentina, se encontraba realizando una patrulla de rutina sobre RN 127 y RP 6. Al efectuar control físico y documentológico sobre un vehículo marca Fiat conducido por un ciudadano argentino, mayor de edad, se constató que en la parte trasera del rodado transportaba las siguientes especies faenadas:
SETENTA Y DOS (72) ejemplares de la especie “DORADO” (Salminus maxillosus), CINCO (5) ejemplares de la especie “SURUBI PINTADO” (Pseudoplatystoma Coruscans) y TRES (3) ejemplares de la especie “SURUBI ATIGRADO” (Pseudoplatystoma Fasciatum) vedados totalmente en la Provincia , y al no contar con la documentación que avale su legal tenencia y transporte, encontrándose en infracción a la Ley Provincial de Pesca 4892 y con la intervención de la Autoridad de Fauna local.
Se procedió al decomiso de los distintos ejemplares, los que fueron donados a las siguientes instituciones: Hogar de Menores "MI LUGAR", Hogar de Ancianos, Hogar “PROTEGIDOS” y Escuela Provincial NRO 16 "Colonia Federal".
CLAUDIO FABIAN LARRABURU
COMANDANTE PRINCIPAL
JEFE E4 “CONCORDIA”
CAUSA DAÑOS Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS EL PÁJARO CARPINTERO A LOS APICULTORES
Rubén Martínez , comerciante local y mediano apicultor federalense, publicó en su muro de Facebook las fotos que muestran los daños que ha causado el potente pico del pájaro carpintero en los cajones de sus colmenas y en las abejas.
Las colmenas afectadas estan ubicadas en campos ubicados en la zona de la denominada Colonia La Marta del depto. Federal.
Martínez asegura en su cuenta de la Red Social, que son 15 las colmenas que destruyó totalmente el pájaro que perfora troncos y maderas con su natural destreza.
Los pícidos o pájaro carpintero (Picidae) son una gran familia de aves del orden de los Piciformes, que incluye 218 especies conocidas popularmente como pájaros carpinteros, carpinteritos, pitos, picapinos y torcecuellos. Tienen una distribución cosmopolita, con la excepción de Australia, Madagascar y las regiones polares extremas. Pueden ser sedentarios o migratorios. Muchas especies permanecen en el mismo área durante años mientras que otras viajan grandes distancias desde sus zonas de reproducción a las zonas de invernada. (http://www.culturaapicola.com.ar/wiki/index.php/P%C3%A1jaro_carpintero)
Los carpinteros y la apicultura o meliponicultura
Los pájaros carpinteros son predadores de abejas melíferas del género Apis y de abejas sin aguijón o Meliponas. En su incansable búsqueda de larvas estas aves, suelen causar perjuicios en las colmenas, destruyendo las mismas en busqueda de las larvas. Este es el caso de Melanerpes candidus y otras especies.Los pícidos o pájaro carpintero (Picidae) son una gran familia de aves del orden de los Piciformes, que incluye 218 especies conocidas popularmente como pájaros carpinteros, carpinteritos, pitos, picapinos y torcecuellos. Tienen una distribución cosmopolita, con la excepción de Australia, Madagascar y las regiones polares extremas. Pueden ser sedentarios o migratorios. Muchas especies permanecen en el mismo área durante años mientras que otras viajan grandes distancias desde sus zonas de reproducción a las zonas de invernada. (http://www.culturaapicola.com.ar/wiki/index.php/P%C3%A1jaro_carpintero)
PRIMAVERA Y DÍA DEL ESTUDIANTE
Albúm de fotos en FACEBOOK (Un Click para ingresar)
Este martes 21 de septiembre, a partir de las 14, los estudiantes y la familia se reunieron en el predio del camping municipal, para disfrutar de un evento organizado por el Municipio, que ofreció la actuación de bandas musicales y la presentación de las aspirantes a Reina del Estudiante.
A primera hora de la tarde, actuaba el Grupo joven (locales) llamado “Esencia”, y luego el cierre se hizo con la actuación especial del dúo “Balumba” de la capital entrerriana. Se proveía la yerba para que los chicos y todos los que asistan disfrurann de una mateada con amigos o en familia.
Albúm de fotos en FACEBOOK (Un Click para ingresar)
Este martes 21 de septiembre, a partir de las 14, los estudiantes y la familia se reunieron en el predio del camping municipal, para disfrutar de un evento organizado por el Municipio, que ofreció la actuación de bandas musicales y la presentación de las aspirantes a Reina del Estudiante.
A primera hora de la tarde, actuaba el Grupo joven (locales) llamado “Esencia”, y luego el cierre se hizo con la actuación especial del dúo “Balumba” de la capital entrerriana. Se proveía la yerba para que los chicos y todos los que asistan disfrurann de una mateada con amigos o en familia.
SE LLEVARÁ A CABO LA FIESTA DEL LADRILLERO EN COLONIA FEDERAL
En una reunión que tuvo lugar en la Escuela Nº 4 “Fragata Sarmiento” de Colonia Federal, autoridades municipales se reunieron con directivos de los dos niveles educativos de esa institución, y ladrilleros para organizar la 4ta. Fiesta Regional del Ladrillero.

En tal sentido, se puede adelantar que habrá una jornada intercolegial deportiva en la que participarán los establecimientos educativos de Colonia Federal, entretenimientos criollos, sorteos, homenajes, proyección de videos y una bailanta que será animada por Hugo Nikel y Juancito Güenaga.
Para los chicos, habrá un sector de juegos inflables. Se prevé un servicio de cantina y parilla. En cuanto al valor de la entrada, la misma costará $ 10.
LA CREATIVIDAD Y EL INGENIO LLEGÓ AL PUNTO LIMITE
Una media docena de jóvenes no dudaron en salir a las calles de Federal vestidos de Agentes de Tránsito municipal, con silbato y talonario en mano; simulando labrar actas de las infracciones cometidas por los sorprendidos conductores.
Cada uno cumplía el rol del personaje que se le había asignado, y hasta la única mujer que cumple esa función de Inspectora en la calle, estaba representada por uno de los actores.
La gente lo disfrutó entre sorprendida y con algo de temor- al principio- al ver tantos Inspectores juntos de repente en un lugar emblemático de la ciudad para el puesto de control del tránsito; la Av. Belgrano y 25 de Mayo, frente a la Escuela Nº 44 "Sarmiento".
Una media docena de jóvenes no dudaron en salir a las calles de Federal vestidos de Agentes de Tránsito municipal, con silbato y talonario en mano; simulando labrar actas de las infracciones cometidas por los sorprendidos conductores.
Cada uno cumplía el rol del personaje que se le había asignado, y hasta la única mujer que cumple esa función de Inspectora en la calle, estaba representada por uno de los actores.
La gente lo disfrutó entre sorprendida y con algo de temor- al principio- al ver tantos Inspectores juntos de repente en un lugar emblemático de la ciudad para el puesto de control del tránsito; la Av. Belgrano y 25 de Mayo, frente a la Escuela Nº 44 "Sarmiento".
Hasta se dieron casos donde quienes consideraban que no estaban circulando en reglamento, evitaron el control, y otros detuvieron su marcha, ante la insistencia de los falsos Agentes y, finalmente; felicitaron a los que ocasionaban tan particular molestia, por lo ingeniosa que era la propuesta.
MARATÓN PRIMAVERA 2010 ESCUELA Nº 1 VICENTE LÓPEZ Y PLANES
(SOBRE EL TITULO UN CLICK Y ENTRAN A UN ALBÚM DE FOTOS EN NUESTRA CUENTA DE FACEBOOK)
Esto ocurria en inmediaciones de la Escuela provincial Nº 1, en la cálida tarde de este lunes 20, en horas de la siesta. Una masiva concurrencia de alumnos de la Escuela organizadora -de todos los grados- y varias escuelas invitadas participaron del evento.
(SOBRE EL TITULO UN CLICK Y ENTRAN A UN ALBÚM DE FOTOS EN NUESTRA CUENTA DE FACEBOOK)
Esto ocurria en inmediaciones de la Escuela provincial Nº 1, en la cálida tarde de este lunes 20, en horas de la siesta. Una masiva concurrencia de alumnos de la Escuela organizadora -de todos los grados- y varias escuelas invitadas participaron del evento.
XVI EDICIÓN FESTIVAL ENTRE RÍOS CANTA Y BAILA CON PROYECCIÓN NACIONAL
El mismo es organizado por la Escuela secundaria D-203 "Gral. José de San Martín" de nuestra ciudad el día sábado 13 de noviembre en las instalaciones del Club talleres. Los ganadores de esta Regional pasarán a la final rpovincial que se realizará en la localidad de Sauce de Luna 17, 18 y 19 de diciembre del corriente año.
SOLISTA VOCAL FOLCLORE FEMENINO Y MASCULINO•
SOLISTA VOCAL TANGO FEMENINO Y MASCULINO•
SOLISTA VOCAL CANTO SURERO (Categoría Única)•
SOLISTA INSTRUMENTAL•
DUO VOCAL•
CONJUNTO VOCAL FOLCLORE TRADICIONAL•
CONJUNTO VOCAL FOLCLORE PROYECCIÓN•
CONJUNTO INSTRUMENTAL•
PAREJA DE DANZA TANGO TRADICIONAL•
PAREJA DE DANZA TANGO ESTILIZADO•
PAREJA DE DANZA TANGO TRADICIONAL•
PAREJA DE DANZA TANGO ESTILZADA•
PAREJA DE ZAMBA TRADICIONAL•
PAREJA DE ZAMBA ESTILZADA•
MALAMBO NORTEÑO•
MALAMBO SUREÑO•
RECITADOR – DECIDOR O NARRADOR•
Cierre de inscripción 48 horas de anticipación al evento
CONSULTAS Y BASES DE CONDICIONES:
AL TELÉFONO: 03454-422256 - E-MAIL: escuela-203@live.com.ar
Página Web de la Escuela organizadora: http://d-203.blogspot.com/
El mismo es organizado por la Escuela secundaria D-203 "Gral. José de San Martín" de nuestra ciudad el día sábado 13 de noviembre en las instalaciones del Club talleres. Los ganadores de esta Regional pasarán a la final rpovincial que se realizará en la localidad de Sauce de Luna 17, 18 y 19 de diciembre del corriente año.
RUBROS:
SOLISTA VOCAL FOLCLORE FEMENINO Y MASCULINO•
SOLISTA VOCAL TANGO FEMENINO Y MASCULINO•
SOLISTA VOCAL CANTO SURERO (Categoría Única)•
SOLISTA INSTRUMENTAL•
DUO VOCAL•
CONJUNTO VOCAL FOLCLORE TRADICIONAL•
CONJUNTO VOCAL FOLCLORE PROYECCIÓN•
CONJUNTO INSTRUMENTAL•
PAREJA DE DANZA TANGO TRADICIONAL•
PAREJA DE DANZA TANGO ESTILIZADO•
PAREJA DE DANZA TANGO TRADICIONAL•
PAREJA DE DANZA TANGO ESTILZADA•
PAREJA DE ZAMBA TRADICIONAL•
PAREJA DE ZAMBA ESTILZADA•
MALAMBO NORTEÑO•
MALAMBO SUREÑO•
RECITADOR – DECIDOR O NARRADOR•
Cierre de inscripción 48 horas de anticipación al evento
CONSULTAS Y BASES DE CONDICIONES:
AL TELÉFONO: 03454-422256 - E-MAIL: escuela-203@live.com.ar
Página Web de la Escuela organizadora: http://d-203.blogspot.com/
DÍA DEL ESTUDIANTE Y LLEGADA DE LA PRIMAVERA
El próximo martes 21 de septiembre, el Municipio junto a los estudiantes celebrarán su día, sumándose a esta festividad la familia que se reunirá en el camping para recibir la primavera. Con una fiesta especial que comenzará a las 14, y contará con la actuación de distintas bandas musicales, entre ellas, el grupo joven llamado Esencia, y la actuación especial de Balumba de Paraná, los jóvenes compartirán un momento de regocijo en el primer día de la primavera.
También, se proveerá la yerba para que los chicos y todos los que asistan disfruten de una mateada con amigos o en familia. Otra de las actividades previstas durante la semana del estudiante, es la proyección de cine para niños y jóvenes que se brindará el próximo miércoles 22, en el auditorio del centro cultural. La agrupación juvenil TAC invita a los chicos a la proyección de la película Madagascar, a partir de las 14.30, y desde las 19.30, los adolescentes podrán disfrutar de la película “El Príncipe de Persia”. En ambas funciones de cine, la entrada consistirá en la donación de un alimento no perecedero que será destinado a una institución de bien público.
Por otra parte, el jueves 23, el Dr. José María Miser brindará una serie de charlas acerca de prevención de adicciones y HIV SIDA, a estudiantes de las distintas escuelas secundarias. Cronograma completo de actividades en la Semana del Estudiante organizado por la Agrupación TAC
Sábado 18: Presentación de Reinas en el Club Talleres, desde la medianoche.
Lunes 20: Noche de disfraz, 21 hs. en Club Talleres
Viernes 24: Noche de Serenata, 23 hs. Club Talleres.
Sábado 25: Noche de Gala y elección de reina, a partir de la medianoche en Club Talleres.
Domingo 26: Día de Camping, desde las 10 en el predio del camping.
AL SANTUARIO DE SAN NICOLÁS EN BICICLETA
Miguel Ramos viaja a San Nicolás desde hace siete años, todos los 25 de septiembre, desde Conscripto Bernardi, en Entre Ríos. Y desde hace ocho años, hace la peregrinación en bicicleta: un total de 430 kilómetros en varias etapas. “En mi mochila llevo el pedido y la imploración de fieles de Bernardi y pueblos vecinos”, cuenta emocionado y casi con lágrimas en los ojos.
ESCUCHE O DESCARGUE EN SU PC. EL AUDIO DEL PEREGRINO (EDITADO)

Miguel Ramos -empleado municipal de la comuna local- es la 8ª oportunidad que emprende viaje en Bicicleta, ahora con 4 vecinos más, desde Conscripto Bernardi al Santuario de la Virgen de San Nicolás. Sale el lunes 20 a las 08.00 desde el acceso a la localidad, ruta 127. Antes visitó el programa: RECORRIENDO LA MAÑANA y contó su experiencia.
ESCUCHE O DESCARGUE EN SU PC. EL AUDIO DEL PEREGRINO (EDITADO)

Miguel Ramos -empleado municipal de la comuna local- es la 8ª oportunidad que emprende viaje en Bicicleta, ahora con 4 vecinos más, desde Conscripto Bernardi al Santuario de la Virgen de San Nicolás. Sale el lunes 20 a las 08.00 desde el acceso a la localidad, ruta 127. Antes visitó el programa: RECORRIENDO LA MAÑANA y contó su experiencia.
No tiene preparación física especial y durante el año anda muy poco en bicicleta y esto significa para él, un sacrificio que ofrece alentado por su enorme "Fe" a la Virgen del Rosario de San Nicolás. Cuenta que cada vez hay más devociones a la Santísima virgen y en varios lugares están las imágenes de nuestra madre del cielo, que sabemos es una sola, con diferentes advocaciones.
Ramos, conduce un programa llamado "Madre tu eres la luz de Todo el Mundo" que se difunde por FM Sueños, los días sábados al mediodía en su localidad y emprende un nuevo viaje hacia el santuario acompañado como el año pasado por Carlos López oriundo de Yeso dpto. La Paz, Moreno de Federal y dos personas más.
LOS DETALLES DEL VIAJE
-Primer descanso; Jefatura de la ciudad de María Grande, día 20
-Segundo descanso; Municipalidad de Crespo-día 21
-Tercer descanso; Polideportivo Municipal de Nogoya-dia22
-Cuarto descanso; Hotel Rizi, gentileza del sindicato Municipal de Victoria-día 23
- El único tramo que no pueden hacerlo en bicicleta es el del puente Victoria Rosario ya que esta prohibido transitar por dicho lugar en bicicleta, y para esto cuentan con la colaboración de la Municipalidad de Victoria. Se alojaran en la Iglesia Nuestra señora del Lujan de Villa Constitución-DIA- 24.
Último tramo,(nuevamente en bicicleta),Villa Constitución a San Nicolás. Estiman que llegaran a las 10y30hs al santuario el día 25, fecha en que se conmemora su aparición .

En este encuentro, se hizo referencia a la televisación en diferido del festival, para lo cual se evaluarán las propuestas recibidas.
POR PRIMERA VEZ ESTÁN CONTEMPLADOS LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Ó INDÍGENAS Y SERÁN CENSADOS POR LOS MISMOS REFERENTES
En el próximo Censo Nacional de Población y Vivienda que tendrá lugar el 27 de octubre en la República Argentina, las comunidades aborígenes tendrán la posibilidad de ser incluidas; y contabilizar oficialmente que cantidad aproximada de descendientes viven en el País. Así lo contó a RECORRIENDO LA MAÑANA Y REVISTA DESDE FEDERAL esta mañana, el Representante del Concejo Indígena de la provincia de Entre Ríos Roberto Zandoval.
Sandoval llegó a los estudios de LRM 910 RADIO INTEGRACIÓN acompañado de la referente de los pueblos originarios en Federal, Fransisca Navarro para dar a conocer los detalles del Censo venidero. En Federal desde hace un tiempo se encuentra en formación la Comunidad Charrúa y Sandoval indicó que en la zona de Federal y el norte entrerriano se encuentra la mayor cantidad de descendientes Charrúas.
Francisca es una de las primeras mujeres federalenses en reconocer su identidad índigena y a partir de allí trabaja en el movimiento tratando de integrar a quienes asumen ser descendientes, principalmente Charrúas, y es la cabeza de la Comunidad Local bautizada con el nombre de CABARÍ.
MAS INFO: Las calabazas labradas de plantaciones de mate que vemos arriba en la foto, son de la artesana concordiense Gladys Donacimento de la comunidad Charrúa Îtu -que significa saltos de agua- quien acompañó la formación de la comunidad en Federal;
incentivó mediante la entrega de semillas, a cultivar estas plantaciones y recrear estas artesanías que por el momento son las únicas que se realizan con estos materiales en la provincia. (Archivo Revista Desde Federal, agosto 2009)
POETIZA LOCAL PARTICIPA EN EL CONCURSO DE POETAS Y NARRADORES CONTEMPORÁNEOS 2010
Antología I y II "Poetas y Narradores Contemporáneos 2010" del Sello editorial: De los cuatro vientos donde participa Antonella Piacenza y obtiene el tercer puesto en el XXI Cértamen de Poesía y narrativa Breve de este año.
En la contratapa de la reciente publicación se lee: "Las voces reunidas en ésta edición de escritores y poetas locales, nos acerca diversas realidades que logramos unificar mediante la palabra. Un libro que nos permite obsequiar diez años del trabajo editorial y festejar este aniversario con el compromiso de seguir impulsando nuevos autores, jóvenes y con trayectoria, con el único y más importante objetivo que es destacar la expresión humana.
En la contratapa de la reciente publicación se lee: "Las voces reunidas en ésta edición de escritores y poetas locales, nos acerca diversas realidades que logramos unificar mediante la palabra. Un libro que nos permite obsequiar diez años del trabajo editorial y festejar este aniversario con el compromiso de seguir impulsando nuevos autores, jóvenes y con trayectoria, con el único y más importante objetivo que es destacar la expresión humana.
Los autores aquí reunidos fueron seleccionados mediante concurso a través del XXI Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Breve, organizado por nuestro sello editor. (Fuente Cuenta en FACEBOOK de Antonella Piacenza) - Felicitaciones Revista Desde Federal, Anto!
ABRAZO LITORALEÑO SALIÓ ESTE SÁBADO HACIA UNA GRAN REGIÓN DEL CENTRO NORTE ENTRERRIANO
La clásica audición cultural de la provincia de Entre Ríos nacida en una emisora Uruguaya hace más de 21 años, logró llegar a la mayor audiencia chamamecera de la región a traves de un formidable contenido musical y poetico; de leyendas y en la difusión de las actividades de la zona.
AUDIO: HISTORIADOR GÓNZALO ABELLA ( CÁTEDRA CHAMAME) HERMANOS NUÑEZ CON RUÍZ GUIÑAZÚ.(Descargar a la PC) AQUÍ.
La clásica audición cultural de la provincia de Entre Ríos nacida en una emisora Uruguaya hace más de 21 años, logró llegar a la mayor audiencia chamamecera de la región a traves de un formidable contenido musical y poetico; de leyendas y en la difusión de las actividades de la zona.
AUDIO: HISTORIADOR GÓNZALO ABELLA ( CÁTEDRA CHAMAME) HERMANOS NUÑEZ CON RUÍZ GUIÑAZÚ.(Descargar a la PC) AQUÍ.
Este material auditivo con el fin de contribuir a la masiva difusíon de nuestra música y cultura regional se está transmitiendo por todos los medios disponibles en radio e Internet.
----------------------------------------------------------------------
Antonio E. Silveyra -Les dejo un bloque de lo que salió esta siesta del sábado en mi programa radial ABRAZO LITORALEÑO...Lic. Gónzalo abella de la R. O del Uruguay, conceptos sobre el chamamé en el 2do. módulo de la Cátedra que se hace en Federal y la Ambientación musical de los HERMANOS NUÑEZ CON RUIZ GUIÑAZÚ. (Misioneros que en exclusiva ... estamos haciendo oír a nuestros oyentes del centro-norte entrerriano. (Fuente Cuenta en la Red Social FACEBOOK)
ESTÁ SUSPENDIDA LA CÁTEDRA DE CHAMAMÉ DE ESTE SÁBADO POR RAZONES DE FUERZA MAYOR
Por razones de fuerza mayor la Cátedra del Chamamé, 3er. módulo previsto para este sábado 11/9, se postergó ya que por razones de fuerza mayor ANTONIO TARRAGÓ ROS, no podrá estar en Federal, como se había anunciado!..
Trascendió que Tarragó Ros habría sufrido una leve descompensación y se estaría realizando unos chequeos médicos, que le impidem cumplir con estos compromisos previstos en nuestra cuidad. Estar durante el día sábado al frente de la Cátedra y a la noche brindar una actuación en el Club Ferrocarril del Estado.
LOS NUÑEZ CON RUIZ GUIÑAZÚ TRAEN MAGICOS SONIDOS DESDE LA TIERRA DE AGUA QUE NOS REMITEN A SUS PAISAJES
Conocimos el trabajo del Grupo misionero por un disco que unos amigos nos hicieron oír y no dudamos en bajar a la Computadora ese material y comenzar a difundirlo en nuestro programa Abrazo Litoraleño en el centro-norte entrerriano. Así respondemos a quienes nos escriben un correo a esta revista y nos cuentan sobre el grupo, su formación, actuaciones y esta reciente grabación denominada: "TIERRA DE AGUA".
En la tierra de los Nuñez convine los teales y los cultivo de yerba mate y es ahí donde nace y se refleja esa tierra de agua, esa tierra tan especial que es Misiones, que es Canto Viera de donde son oriundos Juan y Marcos. Ellos son los hermanos Nuñez quienes dan vida a este proyecto y a esta particular forma de hacer chamamé, creando así un estilo único en la música actual.
DISERTARÁ EN LA CÁTEDRA ABIERTA DE CHAMAMÉ
FUE ANTICIPO EN NUESTRA CUENTA DE FACEBOOK
El próximo sábado 11 de septiembre, se llevará a cabo el tercer encuentro correspondiente a la Cátedra Abierta del Chamamé. Esta actividad que en un principio estaba programada para el jueves 9, ha sido trasladada para el sábado 11 del corriente.
En tal sentido, el músico Antonio Tarragó Ros expondrá acerca de las distintas vertientes y estilos del genero chamamecero. Vale apuntar, que la Cátedra es exclusivamente para los inscriptos y personas que han venido asistiendo a la misma, no pudiendo participar público en general.
Una vez finalizada la actividad que comenzará a las 09 de la mañana del sábado, hasta las 12 del mediodía y se retomará a partir de las 15 hasta las 18 hs. el cantautor y compositor correntino Antonio Tarrago Ros, brindará un espectáculo musical en el Club Ferrocarril, a partir de las 21 horas. El costo de la entrada será de $ 10.
FUE ANTICIPO EN NUESTRA CUENTA DE FACEBOOK
El próximo sábado 11 de septiembre, se llevará a cabo el tercer encuentro correspondiente a la Cátedra Abierta del Chamamé. Esta actividad que en un principio estaba programada para el jueves 9, ha sido trasladada para el sábado 11 del corriente.
En tal sentido, el músico Antonio Tarragó Ros expondrá acerca de las distintas vertientes y estilos del genero chamamecero. Vale apuntar, que la Cátedra es exclusivamente para los inscriptos y personas que han venido asistiendo a la misma, no pudiendo participar público en general.
Una vez finalizada la actividad que comenzará a las 09 de la mañana del sábado, hasta las 12 del mediodía y se retomará a partir de las 15 hasta las 18 hs. el cantautor y compositor correntino Antonio Tarrago Ros, brindará un espectáculo musical en el Club Ferrocarril, a partir de las 21 horas. El costo de la entrada será de $ 10.
FELÍZ CUMPLEAÑOS FEDERAL!
Decreto de creación de Federal (7 de setiembre de 1880). El decreto está fechado en Concepción del Uruguay, por así disponer la Constitución de 1860 que la declaraba capital de la provincia.
Lleva la firma de los ministros José J. Sagastume y Tiburcio Alvarez Prado y del Gobernador Coronel José Francisco Antelo; quien gobernó desde 1879 hasta 1883.
Decreto de Creación de Federal
“Uruguay, septiembre 7 de 1880.
Siendo imperiosamente necesario propender a mejorar la situación anormal y difícil que han quedado reducidas muchas familias del Departamento de Concordia, a consecuencia de las constantes convulsiones y sacudimientos políticos que este ha sufrido, ofreciendo a aquellos los medios indispensables para dedicarse a la agricultura y obtener de esta manera elementos indispensables de subsistencia asegurando su situación para el porvenir, el Gobierno de la Provincia acuerda y decreta:
Art. 1°- Establécese una colonia en el Departamento de Concordia, Distrito Diego López para las familias residentes en él, que careciesen de hogar y medios de subsistencia y las que en lo sucesivo arribasen a aquel punto y encontrasen dificultades para su colocación.
Art. 2°- Distíngase para dicha Colonia el área de tres leguas del campo Fiscal conocido por de “Lezcano” que se encuentra ubicado entre los arroyos “Viscacha, Federal, Cañitas y Real” y las demás áreas de terrenos fiscales que se hallen ocupadas por los poseedores colindantes.
Art. 3°- Los campos de que habla el Artículo anterior serán divididos y amojonados en chacras de 20 cuadras de superficie, dejando las suertes necesarias para planta urbana, y observando en un todo la Ley de 3 de marzo de 1875, sobre la delineación de Villas y Colonias de la Provincia, y el Decreto reglamentario de su referencia del 18 de junio del mismo año.
Art. 4°- Estas chacras se donarán gratuitamente a las familias que se encontrasen en las condiciones expresadas en este decreto, las que obtendrán su escrituración en propiedad una vez que hubieren llenado las condiciones establecidas en la ley de abril de 1875.
Art. 5°- El Poder Ejecutivo gestionará del Excelentísimo Gobierno de la Nación para el fomento de esta Colonia, los subsidios y protección que la ley general sobre Colonias acuerda a las familias colonizadoras.
Art. 6- Por el ministerio respectivo se darán las instrucciones necesarias para la mensura, división y amojonamiento, de la referida colonia; y se dictará oportunamente el reglamento interno que ha de regir su establecimiento y administración, disponiendo además lo conducente a la construcción de edificios fiscales.
Art. 7°- Publíquese y elévese a la Honorable Cámara Legislativa en sus primeras sesiones del próximo año.
José Antelo, J. Sagastume, Tiburcio A. Prado.” (Recopilación de Leyes, Acuerdos y Decretos de la Provincia de Entre Ríos; páginas 190 y 191, Tomo, Año 1880-1882, Paraná, 1886).
El decreto contiene un error geográfico al señalar que la Colonia era creada en el Distrito Diego López; cuando lo fue en el distrito Federal; para entonces ya existente.
En los considerandos dice generosamente que el mismo busca propender “a mejorar la situación anormal y difícil en la que han quedado muchas familias del Departamento Concordia (que en esa época de ella dependía) a consecuencia de las constantes convulsiones y sacudimiento políticos que la provincia ha sufrido; ofreciendo aquella los medios indispensables de subsistencia, asegurando su situación para el porvenir”. También se dan las instrucciones del caso y se alude a las normas jurídicas existentes en la materia; según las cuales debía procederse.
La Colonia Federal tendrá como superficie la que se medirá en el campo fiscal conocido por “Lezcano”, que su ubicaría entre los “Arroyos Vizcachas, Federal, Cañitas y Real”. Arroyo más o menos que se señalan en el plano de Edmundo Pietranera (1884). Plano que modifica la ampliación o ensanche realizada en el año 1905.
( Recop. Prof. José Antonio Almara)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Les cuento que el edificio que aparece al fondo no existe más...Se vendió, se demolió y allí hoy hay una sucursal de una conocida cadena de SUPERMERCADOS...Para recordar: funcionó el Cine o Una discoteca, despues en ese local . Calle Antelo, frente Escuela Nº 1.
El Sábado a las 18:33 · Me gustaYa no me gusta · 1 persona
· Susana Barrios BUENISIMO. QUE BUENO, VER FOTOS DE MI QUERIDO FEDERAL A TRAVEZ DE ESTE MEDIO.
El Domingo a las 7:10 · Me gusta - Escribe un comentario... Fuente: FACEBOOK
Decreto de creación de Federal (7 de setiembre de 1880). El decreto está fechado en Concepción del Uruguay, por así disponer la Constitución de 1860 que la declaraba capital de la provincia.
Lleva la firma de los ministros José J. Sagastume y Tiburcio Alvarez Prado y del Gobernador Coronel José Francisco Antelo; quien gobernó desde 1879 hasta 1883.
Decreto de Creación de Federal
“Uruguay, septiembre 7 de 1880.
Siendo imperiosamente necesario propender a mejorar la situación anormal y difícil que han quedado reducidas muchas familias del Departamento de Concordia, a consecuencia de las constantes convulsiones y sacudimientos políticos que este ha sufrido, ofreciendo a aquellos los medios indispensables para dedicarse a la agricultura y obtener de esta manera elementos indispensables de subsistencia asegurando su situación para el porvenir, el Gobierno de la Provincia acuerda y decreta:
Art. 1°- Establécese una colonia en el Departamento de Concordia, Distrito Diego López para las familias residentes en él, que careciesen de hogar y medios de subsistencia y las que en lo sucesivo arribasen a aquel punto y encontrasen dificultades para su colocación.
Art. 2°- Distíngase para dicha Colonia el área de tres leguas del campo Fiscal conocido por de “Lezcano” que se encuentra ubicado entre los arroyos “Viscacha, Federal, Cañitas y Real” y las demás áreas de terrenos fiscales que se hallen ocupadas por los poseedores colindantes.
Art. 3°- Los campos de que habla el Artículo anterior serán divididos y amojonados en chacras de 20 cuadras de superficie, dejando las suertes necesarias para planta urbana, y observando en un todo la Ley de 3 de marzo de 1875, sobre la delineación de Villas y Colonias de la Provincia, y el Decreto reglamentario de su referencia del 18 de junio del mismo año.
Art. 4°- Estas chacras se donarán gratuitamente a las familias que se encontrasen en las condiciones expresadas en este decreto, las que obtendrán su escrituración en propiedad una vez que hubieren llenado las condiciones establecidas en la ley de abril de 1875.
Art. 5°- El Poder Ejecutivo gestionará del Excelentísimo Gobierno de la Nación para el fomento de esta Colonia, los subsidios y protección que la ley general sobre Colonias acuerda a las familias colonizadoras.
Art. 6- Por el ministerio respectivo se darán las instrucciones necesarias para la mensura, división y amojonamiento, de la referida colonia; y se dictará oportunamente el reglamento interno que ha de regir su establecimiento y administración, disponiendo además lo conducente a la construcción de edificios fiscales.
Art. 7°- Publíquese y elévese a la Honorable Cámara Legislativa en sus primeras sesiones del próximo año.
José Antelo, J. Sagastume, Tiburcio A. Prado.” (Recopilación de Leyes, Acuerdos y Decretos de la Provincia de Entre Ríos; páginas 190 y 191, Tomo, Año 1880-1882, Paraná, 1886).
El decreto contiene un error geográfico al señalar que la Colonia era creada en el Distrito Diego López; cuando lo fue en el distrito Federal; para entonces ya existente.
En los considerandos dice generosamente que el mismo busca propender “a mejorar la situación anormal y difícil en la que han quedado muchas familias del Departamento Concordia (que en esa época de ella dependía) a consecuencia de las constantes convulsiones y sacudimiento políticos que la provincia ha sufrido; ofreciendo aquella los medios indispensables de subsistencia, asegurando su situación para el porvenir”. También se dan las instrucciones del caso y se alude a las normas jurídicas existentes en la materia; según las cuales debía procederse.
La Colonia Federal tendrá como superficie la que se medirá en el campo fiscal conocido por “Lezcano”, que su ubicaría entre los “Arroyos Vizcachas, Federal, Cañitas y Real”. Arroyo más o menos que se señalan en el plano de Edmundo Pietranera (1884). Plano que modifica la ampliación o ensanche realizada en el año 1905.
( Recop. Prof. José Antonio Almara)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Una foto de una transmisión anterior para RADIO INTEGRACIÓN del Cumpleaños de Federal.
El Sábado a las 18:30 · Comentar ·Ver comentarios (3)Ocultar comentarios (3) · Compartir A Roxana Olivera le gusta esto.Les cuento que el edificio que aparece al fondo no existe más...Se vendió, se demolió y allí hoy hay una sucursal de una conocida cadena de SUPERMERCADOS...Para recordar: funcionó el Cine o Una discoteca, despues en ese local . Calle Antelo, frente Escuela Nº 1.
El Sábado a las 18:33 · Me gustaYa no me gusta · 1 persona
· Susana Barrios BUENISIMO. QUE BUENO, VER FOTOS DE MI QUERIDO FEDERAL A TRAVEZ DE ESTE MEDIO.
El Domingo a las 7:10 · Me gusta - Escribe un comentario... Fuente: FACEBOOK
TARDE A PLENO SOL CASI PRIMAVERAL EN TU CUMPLEAÑOS FEDERAL
El acontecimiento local comenzó con el acto protocolar donde el Bicario parroquial hizo una invocación religiosa y el Presidente municipal, Juan Carlos Luchessi brindó un discurso a los presentes. En la siguiente película hay una cien y algo de fotos que ilustran los festejos...
Miles de vecinos, decenas de delegaciones sociales, culturales, deportivas, educativas, civiles y militares formaron parte de los desfiles en una tarde a pleno sol, casi primaveral; despues de una semana de cielo cubierto lluvias y lloviznas. EL TIEMPO Y LOS VECINOS ACOMPAÑARON LOS FESTEJOS...
130 AÑOS DEL NACIMIENTO DE VILLA FEDERAL
Una abuela nacida en la incipiente Colonia Agrícola Antelo - primer asentamiento que después dio origen a Federal- nos trae los recuerdos de aquellos años lejanos en el tiempo y cercanos en la memoria y el recuerdo de nuestros vecinos...
AUDIO BREVE HISTÓRICO DESDE FEDERAL (Descargar)
AUDIO INSTITUCIONAL 21 AÑOS ABRAZO LITORALEÑO (Descargar)
Este AUDIO es un corte Institucional del Programa Cultural-musical temática litoral, llamado ABRAZO LITORALEÑO. Fue fundado hace más de 21 años en una emisora de la República Oriental del Uruguay, ubicada sobre la costa del Río de los pájaros pintados y desde hace casi dos décadas se difunde por esta querencia (Federal) iluminada, aleteando sobre toda la costa del Río Gualeguay...
LA FOTO. Fachada del local dónde se difundió por primera vez el programa. Otoño de 1989 en la R.O. del Uruguay.
Una abuela nacida en la incipiente Colonia Agrícola Antelo - primer asentamiento que después dio origen a Federal- nos trae los recuerdos de aquellos años lejanos en el tiempo y cercanos en la memoria y el recuerdo de nuestros vecinos...
AUDIO BREVE HISTÓRICO DESDE FEDERAL (Descargar)
Estos AUDIOS Integran la colección de testimonios del programa ABRAZO LITORALEÑO que se difunde hace más de 21 años; actualmente por RADIO INTEGRACIÓN de Federal Entre Ríos. están cargados en nuestra cuenta de FACEBOOK que está con el nombre Antonio E. Silveyra.
FOTO. Inauguración del viejo Hospital del pueblo. Hoy el actual funciona en una construcción nueva, ubicada en la Colateral A. Almada e H. Yrigoyen; sobre RN 127, acceso norte a nuestra ciudad.
AUDIO INSTITUCIONAL 21 AÑOS ABRAZO LITORALEÑO (Descargar)
Este AUDIO es un corte Institucional del Programa Cultural-musical temática litoral, llamado ABRAZO LITORALEÑO. Fue fundado hace más de 21 años en una emisora de la República Oriental del Uruguay, ubicada sobre la costa del Río de los pájaros pintados y desde hace casi dos décadas se difunde por esta querencia (Federal) iluminada, aleteando sobre toda la costa del Río Gualeguay...
LA FOTO. Fachada del local dónde se difundió por primera vez el programa. Otoño de 1989 en la R.O. del Uruguay.
HISTORIADOR URUGUAYO DISERTÓ EN LA SEGUNDA CÁTEDRA ABIERTA DE CHAMAMÉ EN LA CIUDAD DE "CANTO Y ESPERANZA"
Aquí les dejamos Un AUDIO que se puede descargar en su PC de un fragmento de esta disertación dónde el historiador habla de los mitos religiosos y las leyendas en el Chamamé. El material está editado con varios temas (cortinas musicales) del disco de Rudi y Nini Flores grabado en Francia; esperamos les guste y a los difusores del País, si les sirve como aporte allí está a vuestra disposición.
Tal como estaba previsto, el sábado 21 de agosto, el escritor e historiador uruguayo, Gonzalo Abella, estuvo disertando en el marco de la Cátedra Abierta del Chamamé. Con un salón colmado, Abella se referió a los pueblos originarios, la mística guaranítica y técnicas de investigación.
Para el mes de septiembre, se programa el tercer módulo, con la presencia del músico e interprete correntino Antonio Tarragó Ros, quien disertará sobre las distintas vertientes y estilos del genero musical chamamecero. (Desde Federal)
Tal como estaba previsto, el sábado 21 de agosto, el escritor e historiador uruguayo, Gonzalo Abella, estuvo disertando en el marco de la Cátedra Abierta del Chamamé. Con un salón colmado, Abella se referió a los pueblos originarios, la mística guaranítica y técnicas de investigación.
Para el mes de septiembre, se programa el tercer módulo, con la presencia del músico e interprete correntino Antonio Tarragó Ros, quien disertará sobre las distintas vertientes y estilos del genero musical chamamecero. (Desde Federal)
FEDERAL SE APRESTA A CELEBRAR EL 130 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN
El próximo domingo 5 de septiembre, la comunidad de Federal se concentrará en plaza Urquiza, para participar de los festejos centrales por el aniversario de la ciudad, con un acto y posterior desfile cívico militar, que contará con la presencia de distintas fuerzas militares y de seguridad e instituciones que se desplazarán frente al palco de autoridades.
Esta celebración comenzará a las 15.30 hs. con el acto protocolar, donde el Intendente Municipal pronunciará su mensaje hacia la comunidad. Para el desfile, han confirmado su presencia, la banda de música de la Policía de Entre Ríos, la Escuela de Oficiales de la Policía, la Jefatura Departamental de Policía, el Servicio Penitenciario – Unidad Penal Nº 8, la Dirección de Delitos Rurales, una sección del Regimiento de Granaderos a caballo pertenecientes a la Unidad Militar Yapeyú - donde el suboficial mayor, a cargo de la sección desfilará con la réplica del sable corvo del General José de San Martín-, la guardia Todos Los Verdes de la ciudad de La Paz, la 2º Brigada Aérea de Paraná, Gendarmería Nacional Escuadrón 4 Concordia, Agrupaciones Tradicionalistas, expresiones de la Cultura y el Deporte, delegaciones escolares, clubes, y diversas instituciones locales.
Otro de los eventos que se programan en adhesión a los festejos de la ciudad, es la prueba atlética “130º aniversario de la ciudad” y 6º fecha del circuito entrerriano de calle, a realizarse el domingo 12 de septiembre. Esta actividad que tendrá lugar en el camping municipal, comenzará a las 10 con la participación de las categorías pre - infantiles, infantiles, cadetes, y a partir de las 15 la categoría menores. Desde las 16.30, se desarrollará la prueba principal de 9500 metros.
ANTICIPO:
En tanto, el jueves 9 de septiembre, se llevará a cabo el 3º encuentro de la Cátedra Abierta del Chamamé, cuyo disertante será el prestigioso cantautor y compositor chamamecero, Antonio Tarrago Ros.
#recorriendolamañana - FEDERAL EN OTROS TIEMPOS ..
FEDERAL EN OTROS TIEMPOS .. Asfaltado frente a la Municipalidad año 1972 #historias #federalense (Paseo histórico de la terminal)-.
NOTICIERO INTEGRACIÓN - DESDE FEDERAL
-
Este lunes alrededor de las 15:00h., personal de la Secc. Comando Radioeléctrico de la Jefatura de policía Departamental Federal intervien...
-
Hace un tiempo se advierten los trabajos y modificaciones que llevan adelante en la sucursal local de la entidad crediticia provincial. Adel...
-
Como lo adelantó nuestro sitio de noticias, la concejal Yolanda Peña presentó este miércoles su renuncia a la banca que por la mayoría ocupa...
-
Carlos Enrique Quevedo Q.E.P.D - Falleció a la edad de 55 años. Se fué uno de los seres mas hermosos que conocí en estas latitudes, con su i...
-
El cura es un hijo de Federal #desdefederal - LA INFLUENCIA DEL CURA "TIKTOKER" DE CONCORDIA LLEGÓ A MÉXICO El Padre Pablo Panozzo...
-
En el día de la fecha, a las 20:40h. ocurrió un accidente de tránsito, en calles Donovan y Paraná; fue protagonizado por una moto Honda XR ...
-
Desde bomberos voluntarios de Federal y de acuerdo a los datos publicados a los que accedió DESDE FEDERAL en la noche del sábado ppdo., se ...
-
Este sábado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Crespo un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos,...
-
Departamento Federal | HABRÍAN SUSTRAÍDO HERRAMIENTAS VARIAS TRÁS VIOLENTAR UNA PUERTA EN ZONA RURALVecino de Conscripto Bernardi denuncia a DESDE FEDERAL un robo que según manifestó se produjo en zona de Conscripto Bernardi y habría ocurri...
-
De acuerdo a lo que recabó el sitio DESDE FEDERAL desde la Municipalidad de Federal se prepara una pequeña ceremonia donde se oficializará e...